El carnaval se celebrará con un gran desfile, concursos, talleres y el tradicional manteo del Pelele
Por La Plaza de Sanse
La participación, la creatividad y la colaboración son las señas de identidad de un programa que se extiende desde el día 25 de febrero al 5 de marzo. 

El carnaval cuenta con un programa cuidadosamente elaborado por las concejalías de Juventud e Infancia, Cultura, Participación Ciudadana y Personas Mayoras con el fin de organizar unos días festivos en los que pueda participar cualquier persona sin importar su edad. 

El plato fuerte de la programación será el 1 de marzo, día del gran desfile carnavalesco que culminará en un concurso de disfraces en la plaza de la Constitución. Para participar en el desfile y en el concurso solo es necesario inscribirse previamente y tener un grupo de al menos tres personas. Asociaciones, centros educativos y otros colectivos tendrán un marcado protagonismo en un día donde la diversión y la creatividad serán los ingredientes principales. 

Entre los pasacalles que animarán las calles el día 1 de marzo, se encuentran Los Diminuts, unos pequeños personajes con máscara y grandes herramientas que podrían no ser tan apacibles como parecen. 

En torno a la semana de carnaval habrá, además, talleres, concursos, el entierro de la sardina y actividades organizadas por las asociaciones. 

El manteo del pelele 
Se trata de una tradición que estuvo firmemente arraigada en nuestra ciudad. Aunque dejó de realizarse hace algunas décadas, el Museo Etnográfico el Caserón, junto con Cruz Roja Jarama y otros colectivos (grupo Tresdoble, el Madroño y el grupo Folk de la Escuela Municipal de Música), ha rescatado del olvido este ritual festivo cargado de alegría y crítica social que se celebra poco antes de entrar en los rigores de la contención y ayuno de la Cuaresma.

El manteo del pepele será el 4 de marzo, a las 18 h.

Este año se pretende contar con todas las personas que deseen participar en su elaboración previa, y posterior desarrollo y puesta en escena (asociaciones, colectivos, peñas, colegios, institutos…). Se trata de hacer de nuevo que esta fiesta sea una tradición y de vivirla plenamente como ya lo hicieron hace años las generaciones de nuestros padres y abuelos.

PROGRAMA DE CARNAVAL 2025 

ACTIVIDADES DE JUVENTUD E INFANCIA 
 

ACTIVIDADES PARA JÓVENES 14 A 30 AÑOS

TALLER DE MÁSCARAS Y BAILE
Viernes 28 de febrero / 19 a 21:00 h
Centro Joven "Daniel Rodríguez" 
Actividad gratuita y abierta hasta completar aforo

Taller para crear y customizar una máscara con diferentes técnicas. Al final del taller se creará una coreografía para ponerle ritmo de comparsa a la creación. Material incluido.

ACTIVIDADES INFANTILES (9 MESES A 3 AÑOS)

MURALES, MANUALIDADES DE CARNAVAL Y JUEGOS DE PSICOMOTRICIDAD Y CONSTRUCCIONES  
Viernes 28 de febrero / 17:00 a 20:00 h.
Centro Joven "Daniel Rodríguez" 
Actividad gratuita y abierta hasta completar aforo

 ACTIVIDADES INFANTILES (4 A 13 AÑOS) 

TALLERES DE DISFRACES, MASCARAS, ANTIFACES Y PINTACARAS DE CARNAVAL
Viernes 28 de febrero / 17:00 a 20:00 h.
Centro Joven "Daniel Rodríguez" 
Actividad gratuita y abierta hasta completar aforo

ACTIVIDADES PARA ASOCIACIONES y ENTIDADES SOCIALES 
(Inscritas en el registro municipal de asociaciones y grupos de al menos 3 personas)

DESFILE Y CONCURSO DE CARNAVAL
Sábado 1 de marzo / 17:00 a 20:00 h.
Salida: Recinto Ferial del Parque de la Marina
Llegada: Plaza de la Constitución

Inscripción online previa, del 5 al 21 de febrero
Consultar bases en www.ssreyes.org

ACTIVIDADES PARA PÚBLICO FAMILIAR
Hasta 13 años

 

FERIA Y RITUAL DEL ENTIERRO DE LA SARDINA CON TALLERES, BAILE Y HOGUERA VIRTUAL

Miércoles 5 de marzo/ 17:00a 19:30 h
Centro Joven "Daniel Rodríguez" 
Actividad gratuita y abierta hasta completar aforo

ACTIVIDADES PARA JÓVENES 
De 14 A 30 años

CONCURSO “NO ENTERRAMOS LA SARDINA NOS LA COMEMOS”. TAPA DE SARDINA JOVEN

Miércoles 5 de marzo / 19:00 a 21 h
Centro Joven "Daniel Rodríguez" 
Actividad gratuita y abierta hasta completar aforo

Edita un video con la elaboración de tu tapa de sardina, al que debes poner nombre y lo envías al WhatsApp del Centro Joven (696780141) del 15 al 28 de febrero. Los videos se publicarán en Instagram @centrojovensanse. La tapa de sardina que tenga más likes, a fecha 3 de marzo, será la ganadora.

El miércoles 5 de marzo, a las 19:00 horas, se realizará la elaboración en vivo de la tapa ganadora en el Centro Joven, que se retrasmitirá por Twitch @centrojovensanse
 

ACTIVIDADES DE BIBLIOTECAS 

TALLER DE MÁSCARAS DE ANIMALES IMAGINARIOS 
Para niños y niñas a partir de 6 años 

Martes 25 de febrero / de 17:30 a 19:30 h
Biblioteca Claudio Rodríguez 
Inscripción previa hasta 4 días antes de la actividad en cualquiera de las tres bibliotecas. 


ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 

TALLERES ORGANIZADOS POR ASOCIACIONES LOCALES 
Entrada libre sin inscripción
Domingo 2 de marzo / 12 a 14 h
Centro Cívico Pepe Viyuela

•    TALLER DE MÁSCARA Y ACCESORIOS DE CARNAVAL / Asociación de Vecinos de San Sebastián de los Reyes

•    CREACIÓN DE EQUIPACIONES Y PARTIDOS / Asociación de Fútbochapa Sanse.

•    TALLER DE PREHISTORIA / Asociación Humanista Gentes

•    TALLER DE INICIACIÓN A LA DANZA ORIENTAL / Asociación Solidaridad Vecinal Sanse

•    JUEGOS LÚDICOS / Cruz Roja Juventud

•    TALLER DE MANUALIDADES INFANTILES / Asociación de Paraguayos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes

•    MALABARES, LATÍN DANCE, FITBOX, MÁSCARAS DE CARNAVAL, JUEGOS TRADICIONALES / Asociación de Vecinos de Fuentesanta.

 

ACTIVIDADES DE CULTURA 

BATUCADA
Organizada por la Escuela Municipal de Música. 
27 de febrero / 20 h
Plaza de Ciudad Real.


MANTEO DEL PELELE
Martes 4 de marzo / 18:00 h
Plaza de la Constitución


ACTVIDADES DE PERSONAS MAYORES 

EXPOSICIÓN DE CARTELES DE CARNAVAL 
Carteles de los participantes en el II Concurso de Carteles de Carnaval para Personas Mayores. Hasta el 7 de marzo. Vestíbulo del Centro Gloria Fuertes. 

BAILE DE CARNAVAL
Viernes 28 de febrero / De 17:00 a 19:30 h
Salón de Actos del Centro Gloria Fuertes
Recogida de entradas por orden de llegada hasta completar aforo a partir de las 16:45 h del día del baile. 

La Plaza de Sanse 

Contenidos relacionados
En redes sociales
Nuestro boletín

Pulsa sobre el siguiente botón para suscribirte al boletín de noticias digital gestionado por el Ayuntamiento de San Sebástián de los Reyes.

Suscríbete