El equipo técnico y artístico de este espectáculo de danza tendrá un encuentro con el público dentro del programa municipal “Miradas escénicas” para conocer todos los secretos de una producción internacional de danza.
Miradas escénicas es el programa cultural del Ayuntamiento para acercar el teatro y la danza al público, a través de encuentros con los equipos técnicos y artísticos responsables de los montajes que se representan en el Teatro Adolfo Marsillach.
La próxima sesión será este sábado, 15 de febrero, a las 12 de la mañana, en el Pequeño Teatro. El director general y productor de Dantzaz, Fernando Sáenz de Ugarte, nos desvelará los entresijos de una producción internacional de danza, en la que se involucran tres centros coreográficos, un certamen internacional, tres coreógrafos venidos de Italia, Grecia y Holanda, para conformar un programa como Destellos (Distirak). Además, nos dará pistas para como acercarnos a esta propuesta de danza contemporánea para disfrutar en plenitud de la misma.
Esta actividad es gratuita y para participar es preciso inscribirse en este formulario.
Se requiere una solicitud por cada asistente.
Destellos o Distirak es un espectáculo universal
Dantzaz ofrece un tríptico de danza que fusiona frescura, colores vibrantes y un vínculo universal con la audiencia. Este programa de Dantzaz te lleva en un emocionante viaje de danza con tres paradas únicas, cada una guiada por artistas diferentes. Desde los entresijos del escenario hasta colores pop y conexión con la naturaleza, cada obra es una ventana a mundos extraordinarios.
Destellos celebra la diversidad en la danza contemporánea. La primera coreografía STAFF va más allá de la danza convencional, es una experiencia íntima, una narrativa realista y humana que revela bocetos y situaciones normalmente veladas. La segunda correografía PINK nos sumerge en un fascinante conjunto de temas que abarcan la femineidad, el color, el humor, la polirritmia, la musicalidad. La tercera coreografía VERDANTZ está inspirada en las culturas indígenas y su conexión con la naturaleza. Al final de la representación habrá un encuentro con el público.
La Plaza de Sanse