sobrecabecera
bajo menu
Ya se puede presentar la documentación justificativa para los beneficiarios de las Ayudas a Empresas y Personas Trabajadoras Autónomas afectadas por la crisis COVID, que finaliza el próximo 11 de noviembre. La documentación requerida es imprescindible para justificar el primer pago recibido y poder optar al último pago. De no justificarse debidamente, se iniciará un procedimiento de reintegro de la ayuda por el órgano competente, previa audiencia de la persona beneficiaria.

Asimismo, y de conformidad con lo establecido en el artículo 90 del Reglamento General de la Ley de Subvenciones, el beneficiario de la subvención podrá proceder voluntariamente a su devolución, total o parcial, sin el previo requerimiento del órgano competente.

Todas las personas o entidades beneficiarias deberán presentar la siguiente documentación:

 · Certificado actualizado de la situación censal que indique la actividad económica, su fecha de alta, el domicilio fiscal y, si dispone de local, el domicilio del mismo.

 · Resolución de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o mutua profesional correspondiente. Si a fecha de la solicitud contaba con personas trabajadoras a su cargo:

 · Informe del número anual medio de trabajadores referido al período del 14 de marzo del 2020 al 14 de marzo de 2021 e Informe de Vida Laboral de un Código de Cuenta de Cotización, expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, con referencia al periodo anteriormente mencionado.

Acreditar la reducción

Además, las personas o entidades que hayan sido beneficiarias, que no habiendo suspendido su actividad económica declarasen haber sufrido una reducción de su facturación entre los meses de abril a septiembre del año 2020 en al menos el 60% respecto del mismo periodo del año 2019, deberán acreditar esta reducción mediante la aportación de información que lo justifique.

Sanse te ayuda

La documentación deberá presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes mediante Impreso General, adjuntando la documentación necesaria y haciendo referencia al expediente.

Más información en ‘sansenet.com’, en el teléfono 91 663 79 09.y en el Centro Municipal de Empresas, de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

La Plaza de Sanse