sobrecabecera
bajo menu
Adriana Cerezo
Su progresión es imparable. Con solo 17 años, Adriana se ha proclamado recientemente campeona de Europa senior, va a representar a nuestro país en los Juegos de Tokio, en los que quiere subirse a lo más alto del pódium, y se está convirtiendo en una de las más preciadas joyas del deporte de Sanse, con un presente luminoso y un futuro que no tiene techo.

Acabas de ganar el Campeonato de Europa sénior en tu categoría con solo 17 años. Además, vas a ser olímpica en Tokio. ¿Cómo se logran estos éxitos siendo tan joven?

Como el resto de los deportistas, obviamente hay un gran trabajo detrás para poder alcanzar este tipo de objetivos, pero no solo mío, sino por parte de todas las personas que son parte del día a día de esta preparación: mis padres, mis entrenadores, mis compañeros…

¿Cuáles son tus objetivos en los Juegos de julio?

El objetivo lo tenemos muy claro, es ir a por la medalla de oro… Para eso trabajamos, pero la meta también es disfrutar del evento y de lo que supone estar allí.

¿Cuál es tu techo, tu gran sueño? No creo que haya un techo como tal. Al final, el verdadero objetivo es ir haciendo historia pasito a pasito, y para eso no creo que haya que poner límites. Seguro que los hay, pero como dice mi entrenador, Jesús Ramal, no vamos a ser nosotros quienes los pongamos.

¿Cómo empezó tu afición por el taekwondo?

Mi afición por las artes marciales empezó de pequeña, con 3 años, viendo películas de Bruce Lee, Van Damme, Schwarzenegger… con mi abuelo.

¿En qué grado tiene que ver tu progresión tu entrenador, Jesús Ramal, y la Hankuk International School, donde entrenas?

Tengo muy claro que mi progresión es un 100% gracias a ellos. La confianza que pusieron en mí desde el primer momento es lo que ha marcado e iniciado el proyecto en el que ahora nos encontramos. Es más, si no fuese por ellos, estoy casi segura de que no habría seguido con el taekwondo de competición y obviamente no habría recorrido lo que he recorrido para llegar hasta aquí.

Adriana, con su entrenador, en los campeonatos de Europa
Adriana, con su entrenador, en los campeonatos de Europa

¿Cuáles son tus mayores virtudes y qué tienes que mejorar?

Destacaría que disfruto mucho con lo que hago y eso te lleva a estar a gusto en el trabajo del día a día. En el lado de las cosas a mejorar, yo creo que tener un poco más de paciencia y no tener tanta prisa en conseguir las cosas, y respetar el proceso y los tiempos necesarios.

Uno de tus secretos es la meditación y el “mindfulness”…

Sí, llevo practicándolo cerca de tres años y me ha venido muy bien en todos los aspectos: a nivel de concentración, calma…

¿Es fácil compaginar los estudios con la alta competición?

No es tan difícil como parece. Siempre hay tiempo que se puede aprovechar para estudiar, sólo hay que crearse una rutina e intentar seguirla lo máximo posible.

¿Cuáles son tus referentes?

A nivel deportivo destacaría a Brigitte Yague por la práctica del mismo deporte, y también a otros deportistas como Rafa Nadal, Carolina Marín…

¿Qué es lo que más te gusta de Sanse cuando sales con tus amigos?

Pues cuando hay tiempo de salir a dar una vuelta aprovecho para ir al cine o dar una vuelta por el Plaza Norte.

La Plaza de Sanse