Se centrará tanto en el casco urbano, como en los nuevos desarrollos, polígonos, huertos urbanos, y distintas urbanizaciones.
El Ayuntamiento ha iniciado, a través de la Delegación de Parques y Jardines, su campaña de poda en las calles, parques y centros educativos que abarcará un total de 50 puntos de la ciudad y en la que se tratarán un total de 3.924 árboles.
Se harán 460 jornadas de trabajo desde el próximo 3 de noviembre al 31 de marzo de 2021, en el casco urbano, en los nuevos desarrollos, polígonos, huertos urbanos, así como en distintas urbanizaciones.

La Delegación de Parques y Jardines ha informado de que de los 3.924 árboles que se tratarán, 2.991 son de la especie Platanus orientalis, conocidos comúnmente como plátanos, 367 acacias y 133 olmos.
Actuaciones muy diversas
La concejala de Parques y Jardines, Alejandra Muñagorri (Cs), ha declarado que “en esta campaña se realizarán actuaciones de formación y mantenimiento, rebaje de copa y limpieza, o formación de cabezas de gato, en función de las necesidades de cada especie y de la ubicaciónr”.
Los medios humanos que se dedicarán a estas tareas estarán formados por equipos de dos oficiales y un jardinero, sumando un total de 18 operarios. Estos trabajadores contarán para la realización de las podas con cinco equipos de elevación y dos medios de recogida y triturado de hojas.

Trabajos de conservación
El vicealcalde de la ciudad, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs), ha explicado que “estos trabajos son fundamentales para la conservación de nuestros árboles; en ellos, se elimina la vegetación sobrante, se limpian las ramas dañadas y se facilita su crecimiento”.
“Estos trabajos son imprescindibles para la salud de este patrimonio natural tan importante y vital para nuestra ciudad, unas intervenciones que se desarrollarán durante los próximos 5 meses” ha finalizado el alcalde, Narciso Romero (PSOE).