La Comunidad de Madrid mantiene el nivel 2 del Plan de Protección Civil ante inclemencias invernales por borrasca y fuertes vientos a partir del miércoles, 20 de enero, pronosticadas por la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET.
El dispositivo del citado Plan de Protección Civil está centrando sus esfuerzos en ir recuperando la normalidad tras el temporal de frío y nieve que ha afectado a la Comunidad de Madrid desde el pasado 9 de enero y que han dejado numerosos daños en la capital y en casi todas poblaciones de la región.
La nueva prioridad de los responsables municipales es conseguir evacuar de las vías el agua del deshielo con la subida de las temperaturas y la lluvia que, a partir del miércoles, podría provocar inundaciones y complicar la precaria normalidad que se estaba consiguiendo en las últimas jornadas. Esta acción está llevándose a cabo desde la Delegación de Mantenimiento en coordinación con el Canal de Isabel II desde del pasado fin de semana.

Previsión de borrasca
En previsión de la borrasca, que acompañada de fuertes rachas de viento, puede afectar a nuestra Comunidad, continuarán los trabajos de revisión y actuación, en caso necesario, de infraestructuras en el ámbito de sus competencias, arbolado, tejados, puentes, pasarelas, etc,.
Asimismo, el Ayuntamiento, realiza el mantenimiento y revisión del alcantarillado y los imbornales para facilitar la evacuación del agua que a causa de la lluvia y el deshielo de la nieve se va a acumular en los próximos días.
Tráfico seguro
En cuanto a garantizar la seguridad en el tráfico rodado de la ciudad, la mayor parte de las vías están despejadas, pero se activa una fase 2 de repaso en aquellas zonas en las que el hielo está todavía causando problemas. El Ayuntamiento sigue destinando operarios para liberar de hielo y nieve las aceras en un dispositivo coordinado hora a hora por las delegaciones de Limpieza y Parques y Jardines.
Consejos
- Mantener limpios imbornales y sumideros.
- Revisar el estado de los tejados y asegurarse de que no hay filtraciones ni goteras.
- Revisar el estado de las bajantes y canalizaciones de agua y asegurarse de que no están atrancadas, así como los desagües de las plantas bajas.
- A fin de evitar contaminación, colocar todos los productos tóxicos (insecticidas, herbicidas, etc.) fuera del alcance del agua.
- Cuando en una vivienda haya pisos bajos, sótanos, azoteas al descubierto o cualquier lugar susceptible de almacenar agua es conveniente contar con una pequeña bomba de achique.
- Disponer de una radio y linterna con pilas secas y cargadas.
- Tener preparado un botiquín de primeros auxilios con aquellos medicamentos que usan permanentemente o esporádicamente todos los miembros de la unidad familiar.
- Es aconsejable almacenar agua y alimentos, preferentemente aquellos que no requieran refrigeración o ser cocinados y proveerse de un equipo de emergencia para cocinar. Calcular las cantidades de alimentos necesarios para tres días.
- Colocar fuera del alcance de las aguas todos los bienes y objetos de valor, muebles, vestuario, documentación personal, etc., situándolos en los puntos más altos de la vivienda.
- Conocer el lugar más alto de su vivienda.
La Plaza de Sanse