La iniciativa, que se desarrollará entre el 20 de diciembre y el 6 de enero, invita a todos los vecinos y visitantes de la ciudad a reciclar los residuos de envases de vidrio durante estos días, ya que son fechas con un aumento significativo de la generación de residuos y en las que se consume el 20% de los envases de vidrio que se reciclan en un año.
Para el desarrollo de la campaña, Ecovidrio y el Ayuntamiento colocarán tres originales contenedores decorados con la imagen de la campaña, en la que se invita a los vecinos a sumarse a una Navidad más verde con el gesto de reciclar envases de vidrio y contribuir así a la preservación del medioambiente. Estos estarán ubicados en la glorieta Lagos de Covadonga, la calle Vicenta Montes (entrada a Plaza de la Constitución) y en la calle Clara Campoamor con calle Francisco Ayala.
Asimismo, en las inmediaciones de los contenedores un educador ambiental informará durante cuatro días a los peatones sobre los beneficios ambientales del reciclaje de envases de vidrio. En concreto estará el martes 21, de 10.00 a 14.00 horas; el jueves 23 de 15.00 a 19.00 horas; el miércoles 29 de 10.00 a 14.00 horas; y el lunes 3 de enero de 10.00 a 14.00 horas.
Patricia Hernández (Cs), concejal de Limpieza y Medio Ambiente, anuncia que “desde San Sebastián de los Reyes nos sumamos a una campaña más de Ecovidrio para seguir concienciando a nuestros vecinos sobre la necesidad de reciclar y de proteger nuestro entorno, en esta ocasión en unas fechas muy señaladas en las que el consumo de vidrio aumenta con el objetivo de conseguir que una ciudad más limpia y sostenible”.

Datos de reciclado de vidrio en Sanse
Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2020, los ciudadanos de Sanse reciclaron un total de 1.190.542 kilógramos de envases de vidrio. Esto supone que cada vecino recicló una media de 13 kilogramos de vidrio.
Respecto a la tasa de contenerización, San Sebastián de Los Reyes se sitúa con una media de 349 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 261 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.
Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.
La Plaza de Sanse