Con esta iniciativa se persigue sensibilizar y concienciar a la población en el ejercicio de un ocio respetuoso con la libertad sexual de todas las personas, así como fomentar la cultura del consentimiento en las relaciones afectivosexuales y garantizar una intervención de emergencia adecuada ante los posibles casos de violencia sexual.
El Ayuntamiento refuerza durante los festejos su programa de prevención de violencia sexual, violencia sexista y acoso callejero en eventos municipales de ocio, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía y conseguir un ocio nocturno positivo y seguro, en el que no haya cabida para las agresiones, el miedo o la inseguridad. Para ello, durante los festejos en honor al Santísimo Cristo de los Remedios se establecerán dos Puntos Violeta en la ciudad, donde personal especializado informará y asesorará en materia de agresiones sexistas.
Dos Puntos Violetas y un Rincón Arcoíris
Durante las fiestas de la ciudad, del 27 de agosto al 4 de septiembre, y entre las 21.00 y las 02.00, habrá dos Puntos Violeta (situados en la Plaza de la Constitución, calle de Vicente Montes, y en la entrada del Recinto Ferial), en cada uno de los cuales se contará con los servicios de atención, información y asesoramiento por parte de personal especializado en violencia de género. Asimismo, también se distribuirá material de sensibilización e informativo de la campaña, como flyers sobre violencia sexual y violencia sexista o trípticos informativos sobre consentimiento.
Además, las fiestas contarán también con un Rincón Arcoíris, para la sensibilización y la prevención de delitos de odio y situaciones de LGTBIfobia.

Por unas fiestas libres de violencia sexual y sexista
“La violencia sexual tiene su origen en muchos de los factores que subyacen a la violencia de género, pero además hay que considerar los factores que sustentan en nuestra sociedad la cultura de la violación, que consiste en normalizar la violencia sexual en la sociedad, a través de múltiples mecanismos como cuestionar el comportamiento de la víctima y no del agresor ante los delitos de agresiones sexuales”, explica Tatiana Jiménez (PSOE), portavoz del gobierno.
“Desde el Ayuntamiento nuestro principal objetivo es conseguir unas fiestas seguras para todas las personas, y a través de los Puntos Violetas y el Rincón Arcoíris pretendemos informar y sensibilizar a la ciudadanía, además de poner en marcha los protocolos necesarios si se da alguna situación que lo requiera. En los contextos festivos y de consumo de sustancias, se tolera en mayor medida y con mayor impunidad y permisividad social, la violencia sexual contra las mujeres, e incluso en ocasiones se promueve y justifica. La vivencia del ocio nocturno, que debería conllevar únicamente diversión en chicos y chicas, se asocia a menudo a situaciones de miedo e inseguridad para las mujeres, y precisamente eso es lo que queremos evitar en nuestras fiestas, como ya hicimos en 2019”, concluye.
La Plaza de Sanse