El Consistorio ha configurado un Plan de Contratación para este ejercicio que alcanza los 188 contratos públicos mayores. A raíz de la redacción de este documento, se puede observar que se ha pasado de una cifra de 100 contratos mayores en 2019 a los 188 que se adjudicarán durante este año 2021.
Esto implica un esfuerzo sin precedentes en todas las áreas de servicios municipales para alcanzar los objetivos que este gobierno se ha propuesto, y que abarcan dentro de sus materias competenciales actuaciones en infraestructuras e inversiones, servicios, mejoras y un largo etcétera.
Entre estas actuaciones, destacan los 23 contratos destinados a Obras Públicas y Regeneración Urbana, los 22 en el área de Deportes, otros 18 para potenciar la Cultura o los 14 que se desarrollarán en el ámbito de las Nuevas Tecnologías de la Información, fundamentales en esta etapa de transformación digital de las Administraciones Públicas y que afectan transversalmente a otros muchos servicios municipales.
“Es muy destacable la presencia en este Plan de los contratos que se van a financiar con cargo al Capítulo 6 del Presupuesto, reflejo del ambicioso Plan de Inversiones ya iniciado en el año 2020, lo que significa que vamos a dar un impulso sustancial a infraestructuras clave de la ciudad. Y no debemos olvidar que nos hemos enfrentado a una etapa singularmente difícil, pero que, gracias a la fortaleza de la institución municipal, la vamos a superar con mucho impulso”, afirma el concejal de Contratación, Juan Olivares (Cs).

Para el vicealcalde, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs), “no cabe duda de que el Gobierno municipal de Sanse ha dado un gran estímulo a la gestión del Ayuntamiento en materia de infraestructuras y en la calidad de los servicios públicos”, destacando que “las cifras son muy elocuentes, ya que se puede observar que este plan 2021, con 188 contratos, supone quintuplicar el esfuerzo realizado en comparación con el año 2011, en el que sólo se licitaron 33. Todo esto implica un enorme trabajo que no se ve, pero que redunda en fuertes inversiones que van a contribuir a un gran cambio en Sanse, un cambio hacia el que avanzamos progresivamente, pero que ha venido para quedarse”.
El alcalde, Narciso Romero (PSOE), afirma que “del análisis de las necesidades del Sanse del futuro ha nacido este ambicioso Plan de Contratación, fruto de un trabajo exhaustivo por parte de la organización municipal y de una perspectiva más ambiciosa sobre la gestión. El destino de este esfuerzo se centra en áreas vitales para la buena salud de la ciudad, como, por ejemplo, la Regeneración Urbana o las Nuevas Tecnologías de la Información. Son ámbitos de gestión estratégicos para el porvenir de la ciudad y que marcan la senda de la prosperidad, con un Sanse cada vez más competitivo y moderno”.
En este Plan de Contratación se integran, además, los fondos candidatos a ser financiados por el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, coordinado por el Fondo de Recuperación Next Generation EU’, así como las actuaciones que se decida poner en marcha con cargo al nuevo ‘Plan de Inversión Regional’.

Son muchos los contratos y proyectos a poner en marcha para la ciudad de San Sebastián de los Reyes: un total de 188; sin embargo, desde el consistorio se destacan los siguientes por su importancia o relevancia.
Obras Públicas
En dicho Plan, en el apartado de Obras Públicas cabe destacar el destino de más de un millón de euros en el Plan de Asfaltado de zona del casco urbano de la ciudad, Fuente del Fresno y Ciudalcampo, así como la adecuación de pasos de peatones en Paseo de Europa y Avenida de Pirineos, con más de 370.000 de inversión.
En cuanto a otras actuaciones de gran entidad, son de relevancia las correspondientes a la mejora de la red de saneamiento en Avenida de Navarrondán (743.000 euros) o las obras en centros educativos y edificios públicos (2,5 millones de euros).
Sistemas de la información y Seguridad
Para aumentar la seguridad ciudadana se invertirán aproximadamente 300.000 euros que se dedicarán a la implantación de una nueva infraestructura de videovigilancia para la Policía Local, además de otras cantidades para licitaciones necesarias en materia de software, hardware y gestión de aplicaciones.
Deportes
Se aprueban 22 contratos, de los que destacan las obras de remodelación y cubrición de pistas del pabellón Valvanera (1,25 millones de euros), las obras de sendos complejos deportivos en Dehesa Vieja y Club de Campo, reposición de césped (970.000 euros) y las instalaciones del complejo de la Ciudad del Rugby (4 millones de euros).

Parques y Jardines
En la Delegación de Parques y Jardines se tiene previsto licitar las obras de mejora en las zonas verdes de Tempranales (3 millones de euros) y la redacción de proyectos de mejoras de distintos parques por un valor de 429.000 euros.
Ámbito social
En el ámbito de la protección social, se unen 14 licitaciones que suman más de 1 millón de euros principalmente en materia de proyectos, asesorías y formación para las áreas de Servicios Sociales, Mayores e Igualdad en distintos proyectos, programas y servicios.
El Gobierno municipal informa de que dicho Plan de Contratación, junto con la próxima aprobación del Presupuesto Municipal y el Plan de Inversiones de nuestro municipio, supone la materialización de la estrategia a través de la cual este ejecutivo local modernizará San Sebastián de los Reyes en un momento tan importante, históricamente hablando, como el que estamos atravesando, donde lejos de sucumbir a todo lo negativo que hemos pasado juntos, se ha trabajado más que nunca para que Sanse salga mejor y más fuerte de esta crisis.
El equipo de Gobierno agradece, asimismo, el impresionante esfuerzo de todos los grandes profesionales que trabajan en este Ayuntamiento, un trabajo que supone llevar a cabo todos proyectos que se van a impulsar en esta legislatura.
La Plaza de Sanse