sobrecabecera
bajo menu
Un técnico de laboratorio sostiene el contenido de una prueba de COVID-19.onavirus COVID-19 specimen collecting equipment,DNA nasal and oral swabbing for PCR polymerase chain reaction laboratory testing procedure and shipping
La realización de los test de antígenos, que se celebra desde 1 de febrero y que continuará hasta el próximo 22 del mismo mes, está contando con una notable participación de los vecinos, ofreciendo información relevante para la planificación de acciones contra la Covid-19.

Esta participación es crucial para responder de manera eficaz a esta fase de la denominada tercera ola de la pandemia. Los últimos datos de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, correspondientes al pasado martes 9 de febrero, sitúan la tasa de incidencia acumulada en Sanse (casos confirmados a 14 días por 100.000 habitantes) en 1.003,63, lo que supone un descenso con respecto a la semana anterior, pero que sigue muy por encima de los indicadores de riesgo extremo. 

El moderado descenso sitúa todas las Zonas Básicas de Salud de la ciudad en tasas muy elevadas: en Reyes Católicos, la incidencia disminuye levemente hasta 1.479,96 (la tasa estaba en 1.542,22 hace una semana); en V Centenario, disminuye hasta  983,07 (estaba en 1.097,23 hace una semana); en Rosa Luxemburgo disminuye hasta 896,01 (estaba en 1.024,60 hace una semana); por último, en Dehesa Vieja, disminuye hasta 757,28 (estaba en 862,46  hace una semana).

Medidas de seguridad

Estos datos determinan una situación de riesgo crítico en el que los vecinos deben adoptar todas las medidas de seguridad recomendadas –lavado de manos, distancia de seguridad, uso de gel hidroalcohólico, entre otras–. Además, el Ayuntamiento informa de la importancia de una participación masiva en los test de antígenos que están realizándose, pues la identificación de numerosos positivos en las pruebas –como reflejo de la difícil situación epidemiológica local– está permitiendo llevar a cabo distintas acciones para cortar las cadenas de transmisión del virus.

Dentro de las respuestas adoptadas destaca el rastreo de todos los contactos estrechos de las personas que estén dando positivo en los test. Para ello, una vez notificado el positivo –algo que tiene lugar en una sala cerrada para realizar esta comunicación con la mayor discreción posible–, se informa, en primer lugar, al interesado de la necesidad de guardar una cuarentena de 10 días para cortar la cadena de transmisión, evitando que se siga contagiando.

Pancarta colocada en el Centro de Formación, donde Cruz Roja realiza los test.
Pancarta colocada en el Centro de Formación, donde Cruz Roja realiza los test.
Informar a los contactos

En segundo lugar, aquella persona que haya dado positivo informa a sus contactos más estrechos –es decir, aquellos con los que convive o con los que se ha visto recientemente durante más de un cuarto de hora sin emplear mascarillas ni la suficiente distancia de seguridad de dos metros–, de la necesidad de acudir al Centro Municipal de Formación Marcelino Camacho para la realización de un test, siempre que sean residentes en San Sebastián de los Reyes. En este caso, el personal del centro y del Servicio de Salud facilita a dichos contactos, previa identificación, la realización de los test de manera separada, a fin de evitar cualquier tipo de contagio al resto del público asistente.  

“Cortar las cadenas de transmisión no solo implica que los positivos guarden cuarentena, sino también llevar un riguroso registro de los potenciales contagiados, de sus contactos estrechos residentes en el municipio, para los que facilitamos el test rápido y un posterior asesoramiento si, en su caso, cuentan con más contactos estrechos a los que podamos hacer el test”, afirma el concejal de Salud, Antonio Luis Escobar (PSOE), que añade que todo esfuerzo es poco “para lograr el mayor aislamiento posible de las personas potencialmente contagiadoras y así conseguir que el descenso de la curva de contagiados sea lo más pronunciado y rápido posible”.

Un gran esfuerzo

La Concejalía de Salud informa asimismo del esfuerzo que durante estos días se está realizando para atender a las distintas situaciones que se presentan en la realización de los test, con tomas previas de temperatura y atención especial a todos quienes afirman haber tenido contacto estrecho con positivos a fin de evitar todo tipo de contagio con el resto de los asistentes.

“El trabajo del dispositivo de los test es encomiable, destacando el de los técnicos municipales, el de los voluntarios y la colaboración entre distintas administraciones públicas”, destaca el vicealcalde, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs). “Necesitamos que vengan todos los vecinos citados, una máxima participación para la que estamos ofreciendo todas las facilidades posibles: está comprobado que una afluencia récord nos permitirá cortar las cadenas de transmisión y preparar una desescalada inteligente”, concluye el alcalde, Narciso Romero (PSOE).   

La Plaza de Sanse