sobrecabecera
bajo menu
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes reitera que lleva meses trabajando aportando soluciones a la depuradora de Ciudalcampo

La Concejalía de Urbanismo está esperando desde hace meses la contestación del Canal de Isabel II al convenio para la urbanización

Ante las informaciones aparecidas acerca de la gestión de residuos de aguas fecales de la Urbanización Ciudalcampo, el Ayuntamiento quiere poner en situación a todos los actores de este histórico problema y aclarar todas las cuestiones en torno a este asunto, que los vecinos de esta zona de la ciudad vienen sufriendo desde hace décadas.

Este Ayuntamiento quiere dejar claro que desde 1984 es la Comunidad de Madrid quien debe hacerse cargo del servicio de tratamiento de residuos de las aguas fecales, tal y cómo se señala en el Artículo 2 de la Ley 17/1984.

En el reciente auto de ejecución de sentencia del 29 de julio, en la que se indica que es el Ayuntamiento quien debe hacerse cargo de este servicio también señala que este municipio puede instar “a la Comunidad Autónoma [de Madrid], que tiene asumida actualmente la competencia […] evitando así una carga a la Comunidad de Propietarios”.

Desde el Gobierno se recuerda que en el mes de mayo los grupos políticos votaron mayoritariamente a favor de que sea la Comunidad de Madrid quien se haga cargo de esta actuación.

Así mismo, el Ayuntamiento recuerda que la Urbanización Ciudalcampo se encuentra distribuida entre los términos municipales de San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo y que, al ser una actuación intermunicipal, la Comunidad de Madrid y el Canal de Isabel II son las instituciones que deben aportar soluciones a todos los niveles.

En el actual mandato, el Gobierno Municipal está trabajando desde hace meses para proponer soluciones al deficitario funcionamiento de la depuradora de Ciudalcampo, aportando hasta tres alternativas a la Comunidad de Madrid y al Canal de Isabel II.

Acuerdo del Pleno sobre el requerimiento a la Comunidad de Madrid.
Meses esperando respuesta del Canal de Isabel II

El Gobierno de San Sebastián de los Reyes lleva más de año y medio trabajando intensamente para desbloquear el convenio con el Canal de Isabel, un trámite demandado muchas veces desde hace décadas y que hasta ahora nadie había activado.

En este momento, la Delegación de Urbanismo de San Sebastián de los Reyes lleva meses esperando una respuesta por parte del Canal de Isabel II al texto del citado convenio, fruto del compromiso adquirido con los vecinos de Ciudalcampo.

Desde la Delegación de Urbanismo se ha estado en permanente contacto con la Comunidad de Propietarios, informándoles en todo momento de los trámites y de las gestiones que se están realizando en este y otros asuntos.

El vicealcalde delegado de Urbanismo, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs), ha explicado que, “días antes de la sentencia, el 26 de julio, la Junta de Gobierno Local ya aprobó el proyecto de rehabilitación”, añadiendo que “hace más de 20 días que la solución está en marcha, está en el acta de la Junta, acta que parece que el Partido Popular no ha leído al estar de vacaciones permanentes desde hace semanas”.

El vicealcalde ha explicado que “la falta de trabajo de este grupo municipal es evidente, ya que tampoco se acuerda que votó en contra de los presupuestos en los que se fija una partida de 1,5 millones de euros para solucionar este problema”, por lo que solicitado que “la portavoz del PP, Lucía Fernández deje de confundir a los vecinos y no juegue innecesariamente con este problema que su grupo municipal nunca supo ni quiso abordar cuando pudo”.

Por su parte, el alcalde de la localidad, Narciso Romero (PSOE), “ha instado a la Comunidad de Madrid a que acate la ley y asuma de una vez por todas que debe hacerse cargo del servicio de tratamiento de residuos de las aguas fecales”. Por ello, Romero ha instado al Ejecutivo regional a “no perder ni un segundo más de tiempo y opte por coordinarse de forma inmediata con el Ayuntamiento para solucionar un problema que los vecinos de esta zona de la ciudad vienen sufriendo desde hace décadas”.

De hecho, el regidor ha solicitado a la Comunidad de Madrid “que tome ejemplo del Gobierno de San Sebastián de los Reyes, que está trabajando desde hace meses para proponer soluciones al deficitario funcionamiento de la depuradora de Ciudalcampo, aportando hasta tres alternativas diferentes”.

La Plaza de Sanse