Con una nueva dinámica adaptada a la situación de pandemia, acercando los valores de protección del medio ambiente a las aulas, de manera presencial o telemática.
El próximo 16 de noviembre darán comienzo las actividades del Centro de Naturaleza Dehesa Boyal con una nueva dinámica adaptada a la situación de pandemia, acercando los valores de protección del medio ambiente a las aulas, de manera presencial o telemática.
Así, se garantiza desde las delegaciones de Medio Ambiente y Educación para el actual curso 2020/2021 que la actividad de este importante punto de educación ambiental para todos los escolares de la ciudad siga adelante.
Cada centro elige
La concejala de Medio Ambiente, Patricia Hernández (Cs), ha explicado que “cada centro educativo podrá solicitar la modalidad a la que se acoge según el formulario recibido, en el que se especifican qué materias se ofrecen en cada una de ellas”.
“De este modo, entre las actividades virtuales y presenciales ofertadas, los centros educativos podrán elegir temáticas que versen sobre cambio climático, astronomía, meteorología, orientación, arqueología, entre otras”, ha concretado la responsable de la delegación.

Para las actividades presenciales el equipo –compuesto por tres educadoras– se desplazará a los centros para desarrollar la actividad dentro de las aulas.
Protocolo de seguridad e higiene
Por su parte, el concejal de Educación, Andrés García-Caro (PSOE), ha agradecido el decidido trabajo para “la adaptación de las actividades a la nueva situación desde Medio Ambiente y que se haya comunicado al profesorado que se observará un riguroso protocolo de seguridad e higiene tanto por parte del equipo del Centro de Naturaleza como de los asistentes del centro escolar en las actividades”.
En este sentido, se procederá a activar acciones de prevención ante la Covid-19 que incluyen toma de temperatura, uso de mascarilla, hidrogel a la entrada del aula y durante las sesiones y limpieza previa y posterior con productos higienizantes de todo el material empleado. Además, un equipo de educadoras realizará previamente y periódicamente un test de control como método de prevención.
Impulso a la educación medioambiental
El vicealcalde, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs), ha puesto en valor “el esfuerzo realizado estos meses atrás para que la actividad educativa en materia de medio ambiente no pare este curso en San Sebastián de los Reyes, unos valores que debemos seguir impulsando desde nuestra institución”.
“Con estas actividades y el empeño de nuestro Ayuntamiento en seguir promoviendo la protección del entorno y la educación ambiental entre las futuras generaciones, garantizamos que nuestro patrimonio natural pueda mantenerse en el futuro concienciando a la población más joven”, ha finalzado el alcalde Narciso Romero (PSOE).
La Plaza de Sanse