sobrecabecera
bajo menu
Juan Olivares, concejal de Hacienda.
Con estas nuevas medidas de apoyo, en un escenario de profunda crisis económica, la disminución de la presión fiscal hasta el final del año 2021 favorecerá a unas empresas y autónomos especialmente castigados por la pandemia y sus consecuencias. 

El Pleno del Ayuntamiento ha acordado aprobar la propuesta del Gobierno de reducir las tasas de las Ordenanzas Fiscales números 9 y 10 para apoyar al tejido económico empresarial de la ciudad.

Se ha aprobado, en particular, aplicar un coeficiente reductor del 50% en la ordenanza número 9 hasta el 31 de diciembre del presente año en las tasas de ocupación de locales a los usuarios del Centro Municipal de Empresas.

Apoyo a los hosteleros de la ciudad

Otra de las medidas que han salido adelante es la modificación de la Ordenanza nº 10 reguladora de las tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local hasta el 31 de diciembre.

El concejal de Economía y Hacienda, Juan Olivares (Cs) ha explicado que “de este modo, los establecimientos hosteleros y de restauración sólo pagarán un 20% de la superficie utilizada y se beneficiarán con una reducción adicional del 5%, una medida que se aplicará después de escuchar a los representantes del sector”.

Fachada principal y acceso Ayuntamiento de Sanse.
Edificio consistorial de San Sebastián de los Reyes.

La concejala de Desarrollo Local, Empresarial y Promoción de la Innovación, Tatiana Jiménez (PSOE), ha declarado que “desde el inicio de la pandemia hemos estado trabajando del lado de todos los sectores afectados, con la aprobación de los 6,8 millones del Plan “Sanse te ayuda”, que está llegando a los más desfavorecidos y que, de forma inminente, repercutirá en autónomos, empresarios y afectados por ERTE y ERE”.

Un escenario difícil con ayudas

“En este escenario difícil y de crisis estamos cumpliendo con los empresarios y con los autónomos de Sanse, protectores del empleo e impulsores de la economía local y también con los vecinos, tal y como hemos hecho hace unas semanas con el fraccionamiento de pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la Tasa de basuras, el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y la Tasa de paso de carruajes” ha afirmado el vicealcalde Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs).

“Conocemos la dura realidad de la situación por la que están atravesando muchos vecinos del municipio a través del contacto directo y diario que realizamos y, por este motivo, este Ayuntamiento aporta de nuevo todos los mecanismos posibles de ayuda que están en sus manos, y no serán precisamente los últimos”, ha declarado el alcalde, Narciso Romero (PSOE).

La Plaza de Sanse