En sus escritos, ambos reconocen la labor imprescindible del Consistorio en hacer que los profesionales sanitarios llegaran a sus puestos de trabajo, haciendo posible con ello la apertura de los centros de salud, así como la atención a pacientes que, por sus patologías, requerían una intervención de carácter urgente
El Hospital Infanta Sofía y el Summa 112 han remitido sendos agradecimientos escritos al Ayuntamiento por la sensibilidad ante la coyuntura sanitaria derivada de la Covid-19 en medio del temporal Filomena, priorizando despejar sus entornos de nieve y hielo para facilitar el acceso a personal sanitario y usuarios.
Tanto el centro hospitalario, que ha sido uno de los pocos que han mantenido su actividad durante las 24 horas del día a pesar de las dificultades, como el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid han valorado la capacidad del Gobierno municipal de superar dificultades en las circunstancias más extremas.

La salud, una prioridad
El alcalde, Narciso Romero (PSOE) ha recordado que “la salud y su atención sanitaria siempre han sido prioridad de este Gobierno municipal, que ha desplegado un operativo sin precedentes para hacer frente al temporal y la ola de frío, comenzando por los accesos y entornos de los centros sanitarios y el Hospital Infanta Sofía en nuestro municipio, al tiempo que se despejaban también las vías estratégicas de nuestro municipio con el afán de recuperar la transitabilidad”.
Los efectos del temporal ‘Filomena’, materializados en una ola de frío que multiplica el riesgo al convertir las ingentes cantidades de nieve en placas de hielo persistentes, han obligado al Ayuntamiento a ofrecer una respuesta extraordinaria, máxime en un periodo de máxima alerta por la pandemia Covid-19, que ha llevado al ejecutivo autonómico a decretar el cierre perimetral del municipio desde el pasado lunes y durante dos semanas.
Trabajo fundamental
Para ello, el trabajo de los operarios de Limpieza y Parques y Jardines ha sido fundamental, despejando vías estratégicas para posibilitar el acceso a los puntos clave.
El vicealcalde, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs), ha valorado también “el despliegue intensivo de trabajadores, de maquinaria especializada y de un voluntariado que está contribuyendo a que las instituciones locales puedan afrontar con la mayor autonomía posible las consecuencias de esta situación inédita en la Comunidad de Madrid”.
La Plaza de Sanse