La programación cultural de la primera quincena de marzo también incluye música clásica, exposiciones, narración oral para adultos y los ciclos de “Los viernes de la tradición” o “Los martes del arte”, entre otras actividades de la agenda cultural.
Desde la Concejalía de Cultura llegan dos propuestas relacionadas con el Día Internacional de las Mujeres. Se trata de Woman, un show multidisciplinar que muestra la fuerza de las mujeres en sentido universal, y Cris, pequeña valiente, una multipremiada obra de marionetas que visibiliza a un colectivo estigmatizado desde la infancia. Ambas representaciones serán en el Teatro Adolfo Marsillach (avenida de Baunatal, 18) y las entradas se pueden adquirir en taquilla o a través de la web municipal.
“Son dos espectáculos poderosos, que a través de la belleza de las artes escénicas nos hacen disfrutar y nos ayudan a reflexionar” señala Tatiana Jiménez (PSOE), concejala de Cultura.
El próximo sábado, 11 de marzo, a las 20 horas, llega Woman, un show en el que el poderío histórico de la mujer hace de leitmotiv. Está dirigido a todos los públicos y es la unión de distintas fuerzas: la fuerza de la danza, la fuerza dramática, la fuerza de la música, la fuerza del audiovisual y la fuerza del vestuario. Presenta una reflexión de situaciones reales que viven miles de mujeres a lo largo de su vida y pone de relieve sus valores inmutables: fuerza, ternura, coraje, poder, amor, esperanza, alegría…, transmitiendo un mensaje de gran calado social.

Cris, pequeña valiente, es un espectáculo de marionetas dedicado a todas las personas trans del mundo y pensada para niños y adultos, a partir de 6 años. La cita es el sábado 19 de marzo, a las 17 horas. Cris es una niña trans, risueña e inteligente, que lucha por su derecho a tener un futuro repleto de libertad y oportunidades para poder crecer y desarrollarse, como cualquier otra niña de su edad. Este montaje ha sido Premio MAX 2022 Y Premio FETEN 2021 al mejor espectáculo.
Programa cultural de San Sebastián de los Reyes hasta el 15 de marzo:
TAM
Danza – Flamenco de vanguardia
WOMAN, DE AARON VIVANCOS
Sábado 11 de marzo | 20:00 h.
Precio: 18 €
Duración aprox.: 100 min.
Concierto de música clásica
¿POR QUÉ ES ESPECIAL? LA MUERTE Y LA DONCELLA, DE SCHUBERT
Domingo 12 de marzo | 19:00 h.
Precio: 10 €
Duración aprox.: 90 min.
Otros espectáculos en el TAM
Teatro de cerca
HISTORIA DE UNA MAESTRA
Viernes 10 de marzo | 20:30 h.
Precio: 10 €
Duración aprox.: 80 min.

Los jueves de la memoria
LA DEPURACIÓN DE MAESTROS Y MAESTRAS
TEATRO: “FOSA. MEMORIA DE UN AMOR”
Jueves 16 de marzo | 19:00 h.
Universidad Popular
Los Viernes de la Tradición. XXXV Ciclo
Centro de Formación Marcelino Camacho. Av. Ramón y Cajal, 5.
A las 19:00 h.
ASOCIACIÓN ETNOGRÁFICA BAJO DUERO
Aradora Bonita
Viernes, 3 de marzo
DÚO KRUPOVES LOZANO
¿Do los mis amores? Romances de Europa Oriental y Occidental
Viernes, 10 de marzo
Los martes del arte
Salón de actos del Centro Municipal de Servicios
C/ Federico García Lorca, s/n
A las 19:00 h.
Martes, 7 de marzo
SOBRE MARÍA BLANCHARD. LA AUTÉNTICA CUBISTA.
Sala Martín Chirino
EXPOSICIÓN: DE MANERA NATURAL
Colección de fotografía de José María Díaz-Maroto
Hasta el 2 de marzo.
EXPOSICIÓN: MTG (MÍNIMO TAMAÑO GRANDE). HOMENAJE A MARTÍN CHIRINO
Del 8 de marzo al 10 de abril.
Inauguración: Jueves 9 de marzo | 19:00 h.
CEP (Centro de Estudios de la Poesía)
Inscripciones: Hasta 3 días antes de comenzar cada taller. http://elalmaylared.com/page-3/
TALLER PERMANENTE: EL ALMA Y LA RED
Lunes de 19:00 a 21:00.
Un lunes presencial al mes y material para trabajo online el resto de las semanas.
Bibliotecas Municipales
DÍA DEL CUENTO
Cuentacuentos para niñas y niños a partir de 4 años. 18:00 h. Un acompañante por menor. Hasta completar aforo. 18:00 h.
CuentaCris. “Surcando mares, buscando cuentos”
Jueves 2 de marzo | Biblioteca Marcos Ana.
Miércoles 8 de marzo | Biblioteca Claudio Rodríguez.
DÉJAME QUE TE CUENTE
Sesiones de narración oral para adultos. Hasta completar aforo.
Silvina Rodríguez “Rumor de olas”
Miércoles 15 de marzo | 19:00 h. | Biblioteca Marcos Ana
EXPOSICIONES
“Homenaje a Wangari Maathai”. Organizada por AMAPACI.
Hasta el 9 de marzo | Vestíbulo Biblioteca Marcos Ana
“Mujeres de Sanse”. Fotógrafos de la Escuela Internacional de Fotografía (PIC.A).
Del 13 al 24 de marzo | Vestíbulo Biblioteca Marcos Ana
Centro Cultural Blas de Otero
Paseo de Guadalajara, 12
Tel. 916 591 298
Información y reservas www.blasdeotero.org/programacion-noviembre-2022
Cursos y talleres de yoga, pilates, hipopresivos, zumba y swing. Además, se necesitan actores.
Música tradicional
GRUPO ALARDOS
Viernes 3 de marzo | 20:00 h.
Precio: 5 €.
Flamenco
DAVID SILVA
Viernes 10 de marzo | 19:00 y 21:00 h.
Precio: 8 €.
Espectáculo fonomímica
ATMSS
Sábado 11 de marzo | 20:00 h.
Precio: 5 €.
La Plaza de Sanse