La compañía sevillana Nómadas pone en el escenario el mundo laboral en condiciones precarias que sufre un grupo de mujeres que muestran en tono tragicómico sus vivencias a lo largo de sus largas jornadas de trabajo en la cocina de un restaurante. El Teatro Adolfo Marsillach, TAM, ha programado este espectáculo el 5 de marzo
Lo precario y la explotación forman parte del universo de estas mujeres que representan a tantas otras trabajadoras de nuestra sociedad y que ejercen su profesión con la mayor disposición y optimismo.
En tono de comedia nos adentramos en la fábula de nuestro espectáculo, donde sus protagonistas nos van desvelando problemas cotidianos que configuran la trágica realidad de su universo y la importancia de la unidad para enfrentarse a situaciones inesperadas.
Las responsables de esta propuesta es la innovadora compañía de flamenco Nómadas, fundada por Ana Salazar (bailaora y cantaora), Inma la Carbonera (cantaora) y Juana Casado (directora de escena), con la participación de Roberto Jaén, improvisan el ritmo incluso con los cubiertos y cacerolas de la gran cocina en la que trabajan en precario y con pocas perspectivas de futuro.
Crítica social y humor
Se trata de una cocina llena de sorpresas y en la que la crítica social, el humor y sobre todo el arte rebosa por sus paredes a borbotones. Bulerías, por soleá, tarantos, tangos y hasta la canción de Chavela Vargas ‘El último trago’ dan contenido musical a original apuesta teatral.
TAM, Av. de Baunatal, 18
Sábado, 5/ Hora, 20:00
Precio, 15 euros
Duración aprox., 75 min