sobrecabecera
bajo menu
“He conseguido que todos los vecinos puedan optar a una vivienda protegida”
Entrevista con el vicealcalde de la ciudad, Miguel Ángel Martín Perdiguero (CS).

Estamos al final de un mandato muy activo en obras, proyectos y actuaciones para la ciudad, ¿qué balance haría de estos casi cuatro años?

La verdad es que sí, han sido unos años muy intensos en los que hemos logrado sacar de la parálisis a la ciudad con multitud de proyectos e inversiones. Las prioridades que marqué con mi equipo han sido trabajar sin descanso, algo a lo que no están acostumbrados los políticos de Sanse. Con este trabajo hemos impulsado la vivienda pública, vamos a asfaltar casi toda la ciudad, hemos mejorado la seguridad con nuevos policías y con todas las herramientas que les faltaba, hemos apostado por el deporte a través de nuestros clubes deportivos y de la mayor inversión nunca realizada en instalaciones. Hemos tenido la valentía de invertir los impuestos de los vecinos en mejorar los contratos de parques y jardines, vía pública y de limpieza. Sin duda alguna, era una de las mayores demandas que nos pedían los vecinos. En estos casi 4 años se han sacado adelante más proyectos y actuaciones que en los últimos 15 años, invirtiendo y transformando la ciudad.

Las fiestas de Sanse han conseguido una gran repercusión a nivel nacional e internacional.

Estamos ante un momento clave en cuanto a la vivienda pública en San Sebastián de los Reyes. ¿Cuál sería la última hora en este momento?

 Lo primero que he de resaltar es que he conseguido que todos los vecinos puedan optar a una vivienda en San Sebastián de los Reyes. La gran novedad es que los vecinos podrán entrar a la web de la EMSV y dejar sus datos y peticiones para reflejar la demanda de vivienda pública que hay en SanSe. Este avance nos dará las bases para inscribirse en opciones de vivienda protegida que se desarrollan en ámbitos como Cerro del Baile, un proyecto que llevaba paralizado 22 años. Recomiendo a todos los vecinos que están con esta carencia que sean partícipes de este estudio para que todo el que se inscriba pueda tener un acceso a una vivienda pública a la altura de sus necesidades.

¿Por qué la oposición dice que Cerro del Baile no se va a realizar?

Una vez más parte de la oposición miente. También decían que no se iba a asfaltar la ciudad, que no íbamos a hacer la calle Real, ni cambiar parte de las aceras del municipio. Además, decían que los parques infantiles eran peligrosos y que había que cerrarlos… y así continuamente. Tenemos una oposición destructiva llena de miedos por los cambios positivos, unos cambios que ellos nunca podrían sacar adelante. La diferencia entre mi gestión y la suya es que yo sí cumplo mi palabra. Por lo tanto, si he dicho que he conseguido triplicar las viviendas protegidas para los vecinos en el Cerro del Baile, de 360 a 1.058, los hechos demostrarán una vez más que será una realidad.

Volviendo a las actuaciones… ¿cómo ha sido posible gestionar tantos proyectos? ¿Cuál ha sido la diferencia de su gestión con los de otros gobiernos?

La diferencia ha sido abismal. Sólo hay que ver y pisar la calle, se están haciendo muchas actuaciones visibles como las obras e invisibles como la gestión municipal en Recursos Humanos y en Economía y Hacienda. El trabajo que he hecho con todo mi equipo no es comparable con otros gobiernos. Repito, en este mandato, en menos de 4 años, se han realizado más acciones que en los últimos 15 años. Por este municipio han pasado demasiados políticos vagos e incompetentes con excesivos intereses personales. Desde 2019 no hemos parado de impulsar licitaciones y proyectos muy bloqueados, actuaciones nunca vistas en décadas en Sanse gracias a un equipo fuerte, estable y cohesionado.

¿Qué ejemplos nos podría enumerar?

Por ejemplo, las viviendas de Cerro del Baile llevaban 22 años paralizadas, y he conseguido que todos los vecinos puedan optar a una casa de protección, a más vivienda pública en San Sebastián de los Reyes. Desde hace casi 20 años no habíamos tenido una incorporación tan numerosa en nuestra policía, 35 nuevos agentes, un cuerpo de seguridad que durante tiempo se había visto mermada poco a poco. Más de una década sin que se hiciera nada por arreglar las calles que necesitaban ser atendidas. Daba vergüenza pasear por ellas. La ciudad llevaba 12 años sin una sola operación asfalto y urbanizaciones como Fuente del Fresno y La Granjilla no habían visto máquinas de asfaltado en 30 años. Hemos activado 20,6 millones de euros, la mayor inversión en una operación asfalto en San Sebastián de los Reyes. Nunca se había invertido tanto en Parques y Jardines, con los grandes parques inclusivos de Dehesa Vieja y Tempranales. En este último barrio invertimos 2,6 millones de euros en nuevas instalaciones. Además, estamos activando 5,7 millones en 19 parques infantiles en toda la ciudad, desde el casco urbano a zonas tan olvidas como las urbanizaciones.

El deporte ha sido una de las grandes apuestas de este mandato.

Como todos sabéis, vengo del mundo del deporte, y por eso trabajo intensamente para que los vecinos tengan más facilidades que las que yo tuve. Las instalaciones deportivas en los distintos pabellones y colegios estaban en un estado lamentable y en estos años hemos invertido en ellos. Se han puesto en marcha muchos proyectos deportivos, la Ciudad del Rugby y el Pabellón Buero Vallejo entre otros. He tenido que volver a gobernar para que se cambie el césped artificial en siete campos de fútbol y en el de hockey. Creo que estos datos, y muchos más, son incontestables y son una buena muestra de que trabajando y amando Sanse se sacan proyectos adelante. Nadie recuerda un Gobierno como este capaz de hacer tantas mejoras en tan poco tiempo.

¿Cuáles han sido los momentos más duros del mandato?

Sin duda alguna el vivir de primera mano la pandemia, gestionar una crisis de tal calibre a nivel municipal fue todo un reto durante un año y medio porque el Ayuntamiento era la administración más cercana. Repartimos puerta a puerta más de 200.000 mascarillas, desinfectamos intensamente calles, farmacias y transporte público… Pusimos muchos recursos a disposición de los vecinos, ayudas sociales a pequeñas empresas y autónomos por valor de 6,8 millones de euros, una cantidad económica histórica. También la nevada de Filomena fue un momento crítico, resolvimos un escenario muy hostil dentro del periodo de pandemia. Estos imprevistos nos han supuesto más de año y medio de parón, unos meses con un coste evidente en la agilización de gestiones, de obras y proyectos que en muchos casos estarían concluidos. Y, cómo no, el jarro de agua fría y la decepción de miles de vecinos por la suspensión de nuestros tradicionales encierros en 2021, por culpa de los mismos políticos que permitían llenar estadios de fútbol con miles y miles de aficionados. Fue un golpe muy duro para el ánimo de los vecinos y para la economía de la ciudad, ya que fuimos pioneros en crear un protocolo anti-COVID que luego nos pidieron otras ciudades.

Hablando de nuestras fiestas, en este mandato se han producido muchos avances…

Lo dije en su momento y lo vuelvo a repetir. Las fiestas de 2022 han sido las mejores de la historia de la ciudad. Hemos conseguido que sean tan conocidas como las Fallas de Valencia o de la Feria de Málaga. A pesar de estar dos años sin encierros y sin nuestras fiestas de agosto, creo que en el 2022 dimos un salto muy grande innovando en los festejos populares, con nueve días de programación y 11 encierros, encierros dobles y el nocturno. Se notó la gran expectativa que suscitamos a nivel nacional, fueron días muy positivos y de gran repercusión que nos ha puesto como referente de las tradiciones a nivel internacional.

¿Se va a presentar a las próximas elecciones?

Cada día hay más vecinos que me hacen la misma pregunta y me piden que no abandone el proyecto que he iniciado con mi equipo. Estos cuatro años son solo el comienzo del proyecto que quiero para el pueblo que me vio nacer. Vivo en Sanse, amo Sanse y siempre lucharé por Sanse.