sobrecabecera
bajo menu
Una historia inspirada en hechos reales que, además, es una reflexión sobre temas como la desforestación de los bosques y de las selvas del planeta.

‘Jojo’ es una hermosa propuesta escénica de poesía visual, sin texto y música en directo, que nos cuenta una increíble aventura utilizando el arte en arena y los títeres.

El Teatro Adolfo Marsillach, TAM, ha programado para el domingo 25 de octubre esta historia inspirada en hechos reales que desarrolla las peripecias del primer orangután que fue rescatado de su cautiverio.

En la más profunda jungla de Borneo, los incendios provocados y las talas de los árboles ponen en peligro la sostenibilidad selvática. El pequeño orangután Jojo es alejado de su madre.

Jojo Teatro Adolfo Marsillach san Sebastián de los Reyes
Jojo es un gran orangután macho de la isla de Borneo donde actualmente vive

Desprotegido y solo en la copa de un árbol, observa cómo los humanos destruyen su hábitat, provocando la desforestación de la selva y ponen en peligro la supervivencia de animales y plantas.

Reflexionar sobre la deforestación

El director de la obra, Borja González, experto del arte en arena; Alberto Munilla, manipulador del títere; y Roc Sala, músico, han trabajado estrechamente con Raúl Cabrera, biólogo especializado en grandes primates, y con un extenso conocimiento de los orangutanes y de las relaciones que ellos establecen con los humanos para desarrollar la obra.

Éste ha sido el punto de partida del espectáculo, que ha motivado a la Cia Ytuquepintas a investigar los peligros que están sufriendo algunas zonas de la selva y las consecuencias medioambientales para las especies que las habitan.

El espectáculo también invita a la reflexión de temas como la desforestación de los bosques y de las selvas del planeta, y del mal uso que hacemos de ellas. Es el caso, por ejemplo, de lo que está sucediendo en la isla de Borneo, de donde es nativo Jojo, quien actualmente vive y es un gran orangután macho.

La Plaza de Sanse

«Jojo»

TAM, Av. de Baunatal, 18

Domingo, 25/ 17:00 h

Precio único: 6/8 euros/ Duración aprox: 55 min.

Edad recomendada: a partir de 4 años.

Ir a la agenda