La cantante hispano-venezolana Soledad Bravo comenzará el 12 de diciembre, en el teatro Adolfo Marsillach, su gira por España con un encuentro con amigos de la talla de Pablo Milanés, Martirio o Julio Fowler, con quienes ha coincidido en diferentes momentos de su extensa carrera musical en nuestro país y en toda América.
Nacida en Logroño y criada en Venezuela, Soledad es una de las voces más reconocidas y admiradas en toda Hispanoamérica y Europa, gracias a los más de cuarenta discos grabados hasta el momento, aunque ella siente un especial cariño hacia el que hizo con Rafel Alberti, de la mano de Ricard Miralles, el genial arreglista y director musical de Joan Manuel Serrat.
Su relación con Rafael Alberti dejó huellas tan intensas como las soleares que el poeta gaditano le dedicó: Quiero cantar, Soledad, /cantarte por soleares/ coplas a la libertad/ Soledad cuánta amargura/ y cuanto bravo clamor/ en tu voz alta y segura/ Voz alta para gritar/ abiertamente: ¡Hombre libre, / tú siempre querrás el mar!
Este trabajo fue merecedor en 1980 del ‘Grand Prix du Disque’ que anualmente otorga la prestigiosa Academia francesa Charles-Cros, por su interpretación y musicalización de los poemas de Alberti, aunque ella siempre cultivó el amor por los poetas españoles de la generación del 27. Musicalizó e interpretó por toda Latinoamérica, poemas, entre otros, de Federico García Lorca, Luis Cernuda, León Felipe, Blas de Otero o José Agustín Goytisolo, entre otros.

Este concierto, auspiciado por la Concejalía de Cultura, se presenta con el título ‘Soledad Bravo a todo pulmón’, un reconocimiento y homenaje alegórico a las víctimas de la pandemia a nivel mundial, de la que ella también fue víctima “lo que se convierte en un hermanamiento entre la comunidad venezolana y española que convive en San Sebastián de los Reyes”, señala la cantante.
Un espectáculo emotivo
“Será un espectáculo emotivo y evocador de momentos muy determinantes de la vida española y de Venezuela de las últimas décadas, que ella, como artista comprometida, conoció de primera mano y ahora lo interpreta como nadie sabe hacerlo”, dice Tatiana Jiménez, concejala de Cultura.
El TAM será testigo de un repertorio de boleros, tangos, temas de la trova cubana, folklore venezolano, etc. que Soledad Bravo ha compartido con artistas como Chico Buarque, Cheo Feliciano, Willie Colón, Milton Nascimento, Pablo Milanés, Toña La Negra, Fito Páez, Franco De Vita, Ray Barreto, Joaquín Sabina, Milton Nascimento, Paquito D’Rivera, Rubén Blades o Silvio Rodríguez.
TAM, Av. de Baunatal, 18
Domingo, 12 diciembre/ 19:00 h
Precio único: 10 euros
Duración aprox: 90 min
La Plaza de Sanse