sobrecabecera
bajo menu
Pedro Páramo (2)
Trasladar a la escena ‘Pedro Páramo’, la novela de Juan Rulfo, considerada una referencia obligada del realismo mágico de la literatura hispanoamericana del siglo XX, ha sido todo un reto artístico que ahora llega al escenario del Teatro Adolfo Marsillach el sábado, 10 de abril.

La obra, donde la ternura y la violencia se combinan para denunciar el abuso de los oprimidos y la corrupción, cuenta con la sabia dramaturgia de Pau Miró, la dirección de Mario Gas y la magistral interpretación de los actores Vicky Peña y Pablo Derqui.

Un universo desgarrador

“Un universo poético y desgarrador, inhóspito a veces, quemado por el sol, por el calor, rajado por la desigualdad… Amor, muerte, caciquismo, revolución, lo rural, los ancestros, la imaginería ritual e icónica, el desconcierto, el desamor, la vida… Todo se acompasa con ese lenguaje rico en imágenes que posee el literato y fotógrafo Juan Rulfo”, comenta Mario Gas. “…un mundo plagado de fuertes sensaciones, de fusión entre el mundo de los vivos y el de los muertos, de personajes preñados de contradicciones e insólitos de tan normales en apariencia”, señala el director teatral.

Los actores Vicky Peña y Pablo Derqui, en Pedro Páramo.
Los actores Vicky Peña y Pablo Derqui, en Pedro Páramo.

Esta obra del autor mexicano Juan Rulfo es imprescindible para entender la dimensión del ‘Boom de la novela latinoamericana’ que surgió en la década de 1960 a 1970 en toda la América latina. En ella, un hombre humilde, Pedro Páramo, llega a convertirse en el cacique de su pueblo, Comala, un lugar que él exprimirá y arrasará hasta convertirlo en un pueblo fantasma.

Una estructura laberíntica

Allí llegará, años después, su hijo, Juan Preciado, que volverá al pueblo, se cruzará con fantasmas de los que vivieron y descubrirá así quien era realmente su padre y como se aprovechó de los habitantes del pueblecito, incluyendo su madre. La historia del padre, el hombre más importante y corrupto de Comala, y la de su hijo, se alternan en una estructura laberíntica.

Los actores Vicky Peña y Pablo Derqui, en la adaptación de la novela de Juan Rulfo 'Pedro Páramo'.
Los actores Vicky Peña y Pablo Derqui, en la adaptación de la novela de Juan Rulfo ‘Pedro Páramo’.

Cuando el autor colombiano Álvaro Mutis vivía en México en los primeros 60 coincidió  Gabriel García Márquez, a quien le ofreció las últimas novedades, entre otras la de Juan Rulfo: «Aquella noche no pude dormir mientras no terminé la segunda lectura; nunca, desde la noche tremenda en que leí La metamorfosis de Kafka, en una lúgubre pensión de estudiantes de Bogotá casi 10 años atrás, había sufrido una conmoción semejante», manifestó García Márquez. 

TAM, Avenida de Baunatal, 18

Sábado: 10 abril.

Hora: 20:00

Duración aprox: 110 min

Precio: 18 €