sobrecabecera
bajo menu
Vehiculo de retirada de residuos.jpg
Aumentan las cifras en envases, aceite, vidrio y Punto Limpio en el balance 2020 en materia de gestión y reciclaje de basura.

La Concejalía de Limpieza ha dado a conocer los datos de recogida de residuos del año 2020, unas cifras que vienen marcadas por la huella que ha producido la pandemia en el consumo de los hogares de la ciudad y, por consiguiente, en el total de volúmenes que gestiona el Ayuntamiento.

Con las cifras de 2020 se concluye que el impacto de la pandemia y del confinamiento ha supuesto un cambio en las pautas de consumo repercutiendo en un comportamiento desigual en los volúmenes de recogida en todos los residuos, en comparación con 2019, año en que sí se aumentaron los datos en todos los segmentos.

Incremento de la población

Con un incremento poblacional del 1,1% a lo largo del año 2020, se ha registrado una ligera disminución en la generación de residuos urbanos que únicamente ha afectado a la fracción resto (-5,98%) y al papel y cartón (-23,16%). Estas cifras contrastan llamativamente con el aumento en los datos de recogida en envases (+8,46%), aceite (+49,02%), vidrio (+2,28%) y en las cifras que arroja el Punto Limpio.

Logotipo publicitario de la campaña de limpieza en nuestra ciudad.
Logotipo de la campaña de limpieza de nuestra ciudad.

“Hemos podido comprobar que los confinamientos y la pandemia han incidido de distinta forma en los volúmenes de recogida a causa de una reducción en el consumo, lo que ha generado que el sector hostelero y al cierre de los servicios esenciales hagan disminuir residuos como los orgánicos y el cartón pero que, en cambio, hayan aumentado en envases y aceite”, ha aclarado Patricia Hernández, concejal de Medio Ambiente.

Aumenta la actividad en el Punto Limpio

A pesar de que el Punto Limpio estuvo clausurado durante más de dos meses durante el estado de alarma, en el año 2020 se incrementaron las visitas en un 1,1%, un total de 29.153 usuarios. En este punto fundamental del reciclaje de la ciudad destaca el incremento en un 7,21%, en el apartado de voluminosos y desbordes alcanzando los 324.040 kilos.

Uno de los camiones de retirada de residuos.
Uno de los camiones de retirada de residuos.

“Podemos afirmar que las campañas de `Sanse Limpio´, orientadas a la promoción del Punto Limpio y a la recogida de enseres en la calle a través del 010, han incidido positivamente en este aumento de visitas y de volumen” ha añadido la concejal, anunciando que «hemos renovado la imagen de estas acciones para seguir en esta línea positiva”.

Desde la Concejalía de Limpieza se destaca que en San Sebastián de los Reyes el aumento en un 2% en la recogida de vidrio “va por buen camino gracias a las distintas campañas activadas con Ecovidrio que van concienciando a la población” y que contrasta con el descenso en un 6% a nivel nacional en el mismo periodo de 2020.

Retos para 2021

Durante el presente año la concejalía de Limpieza pondrá en marcha distintas campañas y acciones que ayudarán a una mejor gestión de los residuos. En concreto se van a renovar un total de 621 contenedores, incluyendo la opción de dispositivos de accesibilidad, la implantación de cinco puntos limpios de proximidad y la puesta en servicio de más medios, sin olvidar la reciente puesta en marcha del contrato para el barrio de Moscatelares.

El vicealcalde Miguel Ángel Martín Perdiguero a resaltado que “al principio del presente mandato nos propusimos aumentar la eficacia en la recogida de residuos y, con estos datos y a pesar de haber vivido una pandemia de por medio, se materializa que vamos avanzando en una actividad fundamental como la gestión urbana de residuos”.

Presentación contenedores de limpieza
Presentación de los contenedores de limpieza.

“Continuamos haciendo efectivos nuestros compromisos plasmados en el Acuerdo de Gobierno entre PSOE y Ciudadanos, ya que con estos datos se va materializando el punto número 22 acuerdo de gobierno dedicado a potenciar una recogida de residuos moderna, ecológica, eficiente y accesible”, ha declarado el alcalde Narciso romero.

Datos globales

La concejalía recuerda que es la segunda vez que, en un ejercicio de transparencia y de análisis en la actividad de recogida en la ciudad, se da cuenta de estos datos globales de gestión de residuos con el objetivo principal de dar a conocer de una manera más real el comportamiento de la ciudadanía y orientar de manera efectiva las campañas y las acciones del municipio en este ámbito.

Envases

ENVASESFRACCION RESTO
20192020% INCREMENTO20192020% INCREMENTO
Kg recogido/año2.189.460,002.374.780,008,46%26.268.020,0024.698.480,00-5,98%
Kg recogido hab/año24,1025,766,87%289,16267,87-7,36%

Aceite

FRACCION ACEITE (Contenedores en vía pública)
20192020% INCREMENTO
15.317,2022.826,0049,02%
0,170,2546,83%

Cartón

PAPEL CARTÓN
20192020% INCREMENTO
Kg recogido/año1.462.332,001.123.620,00-23,16%
Kg recogido hab/año16,1012,19-24,29%
Contenedor de recogida de vidrio.
Contenedores de recogida de vidrio.

Vidrio

FRACCION VIDRIO
20192020% INCREMENTO
Kg recogido/año1.074.600,001.099.094,002,28%
Kg recogido hab/año10,9811,928,59%

Punto Limpio

NÚMERO DE VISITAS PUNTO LIMPIO
20192020% INCREMENTO
28.89629.1531,01%

Voluminosos y desbordes

VOLUMINOSOS  Y DESBORDES
20192020% INCREMENTO
Kg recogido/año302.262,00324.040,007,21%
Kg recogido hab/año3,333,515,62%

La Plaza de Sanse