Con motivo del ‘8 de marzo, Día Internacional de la Mujer’, el Teatro Adolfo Marsillach programa el sábado, 6 de marzo, esta versión de Borja Rodríguez, quién también es el responsable de dirigir la producción.
En ‘La viuda valenciana’, Lope de Vega se adelanta a su tiempo y plantea la decisión de la mujer sobre su propia vida y, en concreto, sobre su propio deseo, es algo tan sorprendente como revolucionario en la sociedad de los primero años del s XVII, como podría serlo en los tiempos actuales.
Lope sitúa a Leonarda, una mujer que se expresa de manera contundente y con una viveza como lo harían algunas mujeres de nuestro tiempo; ella no quiere estar en posesión de nadie, sino vivir el tiempo que considere dedicada a su voluntad y a la toma de sus propias decisiones.
Al quedar viuda Leonarda, todos los ojos se fijan en ella para encontrarle un marido. Multitud de pretendientes se acercan hasta su puerta, dando lugar a las situaciones más variopintas; pero ella no quiere volver a ser, ni , sino que prefiere ser dueña de su voluntad y, sobre todo, de su deseo. Pronto conoce a Camilo, un joven al que, sin él saberlo, conduce a ciegas (con los ojos vendados) hasta su casa. Allí se aman a oscuras y con los ojos tapados. Las sesiones se repiten y la pasión crece; el destino hace que los dos amantes se conozcan en público, sin saber Camilo que Leonarda es la dama que lo rapta por las noches.

Esta obra, protagonizada por Amalia Hornero, Alfredo Noval, Anabel Maurín, Rafa Núñez, Rubén Casteiva, Antonio Lafuente, Alberto Gómez-Taboada y Sandra Canals, no solo es audaz en contenido, sino que ofrece una multitud de prismas y referentes para su puesta en escena. Es divertida, elocuente, intrigante, poblada de acción y de palabra viva, de lucha constante, con unos personajes que nos ofrecen multitud de perfiles: puro teatro.
TAM, Av,. de Baunatal, 18
Sábado: 6 marzo/ Hora: 19:00
Duración aprox: 90 min
Precio: 15 euros
La Plaza de Sanse