Estas actuaciones están ya transformando la ciudad en la línea de lo acordado en el pacto de gobierno para el presente mandato: una ciudad con infraestructuras avanzadas, sostenibles y, sobre todo, que responden a una demanda de mayor calidad de vida por parte de los vecinos. Las 25 obras y actuaciones ejecutadas, en curso o en proyecto , representan una buena muestra de ello.
“Aun conscientes de los retos que el año 2020 y, también el comienzo de 2021, han supuesto para nosotros, estamos impulsando un programa de renovación y transformación de las infraestructuras del municipio, incluidas en los presupuestos actuales y en los que esperamos poder aprobar en el mínimo tiempo posible”, afirma el vicealcalde delegado de Obras, Miguel Ángel Martín Perdiguero (Cs).
“Se trata de un amplio abanico de medidas, de trabajos de acondicionamiento, de reformas, pero no debemos quedarnos en el detalle y hemos de tener en cuenta que forman parte de un programa más amplio, el de la reforma integral de una ciudad cada vez más amable con sus vecinos, un proyecto global en la línea con las demandas actuales tanto por parte de los vecinos como por parte de lo que suponen las actuales exigencias de una era tan compleja como esta”, declara el alcalde, Narciso Romero (PSOE).
Las obras y trabajos públicos que se han concluido recientemente, que se mantienen en ejecución o que se proyectan para comenzar en breve son los siguientes:
1.-Asfaltado de la ciudad. Los trabajos para el asfaltado de las calles de la Urbanización Club de Campo, que se encuentran actualmente en ejecución, finalizarán al principio de la primavera. Además, los presupuestos pendientes de aprobación incluyen ya el proyecto para iniciar las obras de asfaltado en las principales calles de la ciudad, lo que, con un importe total de 1.210.000 euros, representan unas obras cruciales para el municipio.

2.-Adaptación y eliminación de badenes. El acondicionamiento de los reductores de velocidad en Sanse consiste en dos fases. La primera, que terminará en este mes de marzo, consiste en la eliminación de 11 badenes y el suavizado de otros 26 pertenecientes a los barrios de Dehesa Vieja y Tempranales. La segunda, ya incluida en los próximos presupuestos, prevé el acondicionamiento de los reductores de velocidad situados en el Paseo de Europa y en la Avenida de los Pirineos. El proyecto está ya redactado tiene un coste de ejecución estimado en torno a los 500.000 euros.
3.-Parque de La Marina. Después de la apertura del parque, se ha culminado la demolición de los edificios preexistentes, algunos de los cuales presentaban riesgos para la salud por la presencia de una elevada carga de amianto. Para el desarrollo del futuro parque, se trabaja en la redacción del denominado Plan Especial para La Marina.

4.-Parques inclusivos. El inicio de la primavera presenciará la instalación de dos grandes parques inclusivos en los barrios de Dehesa Vieja y Tempranales, dos actuaciones que cuentan con un presupuesto de 968.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses.
5.-Escuela Infantil Las Cumbres. Con el proyecto terminado y las obras ya adjudicadas, el Ayuntamiento aprovechará los meses de verano para acometer una remodelación integral y ampliación del centro infantil por un importe aproximado de 500.000 euros.
6.-Colegio San Sebastián. Los trabajos en las pistas deportivas del CEIP San Sebastián han consistido en la desinstalación del equipo deportivo, y posteriormente, en la preparación de la superficie de los patios para la habilitación de un pavimento de hormigón poroso terminado en color, por un coste total de 80.124,64 euros.
7.-Colegio Silvio Abad. Trabajos de transformación del espacio ocupado por dos aseos de gran tamaño que ha sido remodelado para albergar, por una parte, una sala de reuniones, y por otra, dos aseos de tamaño normal destinados para niños y para niñas. El coste total ha sido de 36.638,49 euros.
8.-Renovación de colectores. La reforma del colector correspondiente a la zona de la Plaza de Toros, en el que se va a invertir un total aproximado de 500.000 euros, verá su conclusión en las primeras semanas del verano. En relación con el colector de Avenida Navarrondán, su ejecución está incluida y depende de la aprobación del Presupuesto 2021. Con un coste de 900.000 euros, las obras darán comienzo entre el final del presente año y el comienzo de 2022.

9.-Dehesa Boyal. El Ayuntamiento pone todos sus medios disponibles para colaborar con el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, que está reforzando el camino principal de la Dehesa, evitando daños sobre el suelo y la vegetación, y habilitando el paso de medios de extinción de incendios. También se llevan a cabo mejoras en la biodiversidad del monte, con la introducción de algunas especies no presentes o todavía escasas.
10.-Escalera de la Calle Pilar. Respondiendo a una demanda de los vecinos de la zona, se han cambiado las baldosas de las escaleras por unas menos resbaladizas. Asimismo, se han colocado dos barandillas, una para cada lado de la rampa. Además, se amplía la acera para proteger a los peatones, tanto en el paso de la calle de las Fuentes, como para cruzar al colegio de la calle Pilar. El coste de esta actuación es aproximadamente de 40.000 euros.
11.-Plaza de la Fuente. Se han llevado a cabo trabajos en el ajardinamiento perimetral y vallado exterior en la propia fuente, así como de rehabilitación del mobiliario urbano, junto a la eliminación de pintadas. Se ha suprimido también un enorme cartel publicitario que impedía su visión completa. Los trabajos completos han consistido en la reconstrucción e impermeabilización del interior y del exterior de la fuente.

12.-Nuevo edificio de Bienestar Social. Con el objetivo de mejorar las prestaciones de estos servicios esenciales, este servicio se situará en el Centro Tecnológico de la Avenida Ramón y Cajal, previa reforma integral valorada en 2.250.000 euros. La redacción del proyecto ya está concluida y la ejecución, incluida en los presupuestos.
El nuevo edificio de Bienestar Social permitirá, además, que en el Centro de Servicios Rosa Luxemburgo se puedan incrementar las prestaciones correspondientes al Servicio de Salud y se destinen nuevas infraestructuras para los servicios prestados por la Concejalía Delegada de Mayores.
También incluirá una nueva zona habilitada especialmente para el archivo municipal.
13.-Corrales de Suelta. La actuación consiste en la adecuación del edificio, debido a la necesidad de la reforma de la cubierta por los problemas de filtraciones que padece. Además, se efectúan otras actuaciones de mejora de las instalaciones. El importe total asciende a 105.000 euros y el plazo de ejecución es de dos meses.

14.-Caballerizas de Fuente Fresno. Demolición de un edificio que data de 1945, respondiendo a las demandas de los vecinos de la urbanización que reclamaban una solución desde hace tiempo, ya que presentaba un deterioro claro con pintadas, desperfectos y síntomas de actos de vandalismo y de robo. Es el primer paso para el proyecto de un nuevo centro sociocultural. El coste de dicha actuación ha sido de 36.000 euros.
15.-Ampliación del cementerio. El Ayuntamiento ha diseñado un plan de ampliación del cementerio municipal, que comenzará en el mes de marzo y que permitirá sumar al camposanto un terreno adyacente. El importe de ejecución es de 102.693 euros para habilitar 320 nuevos nichos y 210 columbarios, ante el aumento de fallecimientos durante la pandemia.
16.-Puntos Limpios de Proximidad La Concejalía de Limpieza está ultimando la instalación de 5 Puntos Limpios de Proximidad en el municipio para que los vecinos puedan reciclar residuos cerca de sus casas. En los nuevos contenedores se podrán depositar para su posterior reciclaje tapones de plástico, cápsulas de café, menaje de cocina, pequeños electrodomésticos, aerosoles…
17.-Plan Moscatelares. El Ayuntamiento puso en marcha el contrato de limpieza para el barrio de Moscatelares, una demanda largamente esperada por los vecinos de esta zona de Sanse. El contrato implica personal directo e indirecto, así como 6 medios mecánicos.
También se está habilitando una “Zona 30” para pacificar el tráfico y evitar que camiones de gran tonelaje circulen o aparquen en este barrio.

18.-Pista de Tenis Rosa Luxemburgo. La finalización de las obras de esta pista de tenis pública, en respuesta a una demanda vecinal largamente esperada, ha culminado con un desembolso total de 92.000 euros y la renovación total de esta infraestructura deportiva.
19.-Velódromo Eduardo López Mateo. El polideportivo municipal Eduardo López Mateo también acometió en junio de 2020 una mejora integral y muy importante de la pista del velódromo así como del graderío, una renovación muy esperada por parte de los amantes del ciclismo y de otras disciplinas de las que ya se puede disfrutar al cien por cien.
20.-Pabellón Valvanera. Se ha reparado el pavimento, cambiado la barandilla de gradas por cristal de seguridad y se ha efectuado un tratamiento antitermitas. En el plan de mejora también se han reparado jambas y cercos, trabajos de pintado generales y colocado la luminaria en la rampa exterior.
21.-Campo de césped hockey. Actualmente se está acometiendo la reposición del césped del campo y la reforma de los banquillos para su homologación con la federación española. La inversión destinada es de 294.024 euros.
22.-Pabellón V Centenario. Dado su uso intensivo se ha acometido la remodelación integral del pavimento de este centro deportivo. Se proporcionan unas pistas deportivas adecuadas que principalmente serán utilizadas por el Club de Gimnasia Rítmica de la ciudad. El total de esta actuación es de 29.835 euros.

23.-Punto de Encuentro Familiar. A través de la Concejalía Delegada de Bienestar y Protección Social, se ha puesto en marcha este espacio que acoge un servicio de atención a la familia y a la infancia, con lo que se prestará un servicio fundamental a cientos de familias de San Sebastián de los Reyes y de los municipios integrados en la zona norte de Madrid.
24.-Despensa Municipal Solidaria. Se está transformando un espacio de 700 metros cuadrados en el Centro Tecnológico para atender las necesidades de los más desfavorecidos. La despensa contará con zonas de clasificación, preparación y almacenamiento de alimentos. Asimismo, tendrá un muelle de carga y 320 metros lineales de estanterías para almacenamiento.

25.-Renovación del Servicio de Atención al Ciudadano. El SAC será remodelado íntegramente para antes de finales de año con el objetivo de mejorar la calidad y la experiencia de los vecinos que acudan a hacer sus trámites. El proyecto, además de actualizar las instalaciones, también transformará las recepciones de El Caserón y del edificio principal.
Toda la información, con todas las imágenes de las diversas obras que se están llevando a cabo o están en proyecto, se puede consultar en la revista La Plaza, en su formato digital
La Plaza de Sanse