sobrecabecera
bajo menu
Patricia Hernández (Cs), concejala de Limpieza, en nombre del Gobierno Municipal, ha estado con Sergio, padre de Ainhoa, y le ha comunicado que el Ayuntamiento se hará cargo también del transporte a la planta de recuperación en Alcalá de Henares.
Los tapones recogidos en los Puntos Limpios de Proximidad del Ayuntamiento y otros puntos establecidos al efecto -500 kilos hasta el momento-.se destinan íntegramente a la Asociación española para la lucha contra el síndrome de Treacher-Collins «Ainhoa de Pablos”, cuyos beneficios se destinarán a ayudar a Ainhoa, una vecina de Sanse de 6 años de edad que padece esta enfermedad.

Con esta acción se pretende que todos los vecinos ayuden solidariamente y de forma directa a Ainhoa y su familia para que puedan sobrellevar los cuantiosos gastos que conlleva su enfermedad. En menos de un mes los Puntos Limpios de Proximidad ya han recogido 500 kilogramos de tapones y los vecinos de Sanse se han volcado de una manera extraordinaria llenando varios contenedores.

Patricia Hernández (Cs), concejala de Limpieza, en nombre del Gobierno Municipal, ha estado con Sergio, padre de Ainhoa, y le ha comunicado que el Ayuntamiento se hará cargo también del transporte a la planta de recuperación en Alcalá de Henares.

Los contenedores con los tapones serán trasladados por el Ayuntamiento a una planta de recuperación en Alcalá de Henares.

El síndrome de Treacher-Collins es un trastorno congénito del desarrollo craneofacial caracterizado por una displasia otomandibular simétrica bilateral sin anomalías de las extremidades, asociado a diversas anomalías de cabeza y cuello. Es una enfermedad rara, que tapona todos los conductos. Ainhoa tiene afectados los oídos y no puede oír; esto conlleva, que tampoco pueda hablar y que, en definitiva, las consecuencias en el desarrollo madurativo le producen mermas irreversibles.

La Plaza de Sanse