Medidas de protección básicas contra el Coronavirus (COVID-19) en el reparto a domicilio de alimentos en San Sebastián de los Reyes
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) está vigilando de cerca la situación del brote de enfermedad coronavirus (COVID-19), manifestando que no existe evidencia que los alimentos sean una fuente o vía probable de transmisión del virus, no siendo necesario tomar medidas extraordinarias más allá de extremar las normas de higiene de manipulación de alimentos, requisito contemplado en cualquier norma de seguridad alimentaria, protocolo y legislación.
MEDIDAS DE HIGIENE Y PROTECCIÓN PERSONAL EN EL REPARTO A DOMICILIO DE ALIMENTOS
1. LAVARSE LAS MANOS A CONCIENCIA, durante 40-60 segundos. SIEMPRE ANTES DE INICIAR EL SERVICIO DE REPARTO. Usar geles higienizantes o desinfectantes de manos a base de alcohol con una concentración mínima de alcohol del 60%, cuando el acceso al agua y jabón es complicado o limitado.Usar el gel higienizante de mano siempre previo a la entrega inmediata del pedido y a la finalización del mismo.
✔ Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan su transmisión.
✔ GUANTES DE GOMA: Lavarse las manos con frecuencia proporciona más protección frente al contagio de la COVID-19 que usar guantes de goma. El hecho de llevarlos puestos no impide el contagio. Si tocamos superficies que pueden estar contaminadas con el virus con los guantes y seguidamente tocamos cara, ojos o boca, sin haber desinfectado el guante, éste puede causar lainfección.En caso de uso de guantes se recomienda que sea de vinilo o nitrilo.
2. MEDIDAS DE HIGIENE RESPIRATORIA
✔ Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo desechable;tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con agua y jabón o desinfectante de manos a base de alcohol del 60%.
USO DE MASCARILLAS: no recomendado con carácter general. A día de hoy el uso de mascarillas no se incluye entre las recomendaciones sanitarias para protección individual entre la población general. Debe usar mascarilla quien sospeche que pueden estar infectado para evitar la diseminación aérea del virus y el contagio a otras personas.
3. MANTENGA EL DISTANCIAMIENTO
✔ Mantenga al menos 1 metro de distancia entre repartidor y cliente. Evitar saludar con la mano.
✔ Recomendable: El abono del pago del servicio mediante tarjeta de crédito, móvil, o internet. Si el abono es en efectivo mediara recipiente para depositar el dinero y así evitar el contacto. El recipiente se desinfectará con alcohol entren servicio.
4. TRANSPORTE Y PROCEDIMIENTO LIMPIEZA DE SUPERFICIES.
✔ Los alimentos se transportaran conforme a las normas de higiene y seguridad alimentaria reglamentarias respetando aislamiento y cadena de frio.
✔ Los productos alimenticios deberán ser introducidos en sus recipiente o bolsas herméticamente cerrados, que a su vez se introducen para su transporte en cesta, contenedores, o similares. Estos últimos no deben ser introducidos en el domicilio, solo recogerá el cliente las bolsas o recipientes con alimentos.
✔ Las cestas o contenedores se desinfectaran entre servicio, así como el vehículo que transporta los alimentos conforme a las normas de transporte de alimentos , extremando de manera particular Respecto a las medidas de higiene para el control del CORONAVIRUS (SARS-COV-2)
● LIMPIEZA DE SUPERFICIES. Estos virus se inactivan tras 5 minutos de contacto con desinfectantes comunes que han demostrado la inactivación de los coronavirus al aplicarlos durante un minuto:
✔ Utilizar siempre dilución recién preparada
✔ Para conseguir las concentraciones recomendadas a partir de lejías comerciales:
✔ *Lejía comercial de 50g/L: añadir 25 mL de lejía en 1 litro de agua.
✔ *Lejía comercial de 40g/L: añadir 30 mL de lejía en 1 litro de agua
✔*Como ejemplo una «cuchara de sopa» equivale a 15mL.
✔ En superficies que no se pueda utilizar lejía se utilizará etanol al 70%.5. Si el profesional repartidor presentan síntomas respiratorios, tos o fiebre, evitará el contacto cercano manteniendo una distancia de un metro aproximadamente con otras personas. Informará a su empresa, permanecerá en su casa y lo pondrá en conocimiento en el teléfono habilitado en la Comunidad de MADRID 900 102 112
Por último, hay que destacar la importancia de mantenernos puntualmente informados y acudir a fuentes fiables. En este sentido reseñar la página web del Ministerio de Sanidad, Consejería de Sanidad de la CAM, y Web municipal, donde podemos encontrar información actualizada.
La Plaza de Sanse