sobrecabecera
bajo menu
Ambas están en lo más alto del deporte de competición en cada una de sus especialidades. Y, como dicen os deportistas, “aún les queda mucho por crecer”.

Con el reciente título conseguido por el equipo Juvenil Femenino, habéis completado en el club un triplete histórico en el Campeonato de España. ¿Cómo lo estás viviendo?

Ha sido y sigue siendo algo emocionante e increíble. Llevamos muchos años detrás de la Copa y, tras seis años de mucho trabajo y esfuerzo, por fin lo hemos conseguido. Está siendo una temporada la verdad que impecable. En diciembre ganamos la Copa de España de hierba, ahora el campeonato de España de sala, y no solo eso, en las categorías absolutas tanto en femenino como masculino también hemos conseguido el título, y en juvenil masculino un tercer puesto muy merecido.

El torneo se ha desarrollado en unas condiciones especiales, por las medidas higiénico-sanitarias derivadas de la pandemia. ¿Te ha sido difícil jugar con mascarilla?

Jugar con mascarilla está claro que no es para nada agradable porque al respirar peor es mucho más cansado. Aunque durante toda la liga en Madrid tuvimos que jugar con ella, el reciente campeonato que hemos disputado, al ser competición nacional, nos exigieron un test covid a toda aquella persona que entrase en el pabellón, y así únicamente en los momentos que estuvieses jugando, poder estar sin ella.

Sois una generación de jugadoras que había llegado alguna vez a la final pero nunca la habíais conseguido. ¿Cuáles son las próximas metas?

Nuestro próximo objetivo es el Campeonato de España de hierba que se disputará en junio en Cataluña. A nivel individual, estoy trabajando para conseguir una plaza en la selección española sub 19 y llegar a División de Honor.

Cuando tú empezaste sólo había un equipo mixto, y ahora ya hay uno femenino. ¿Crees que sois bandera de Sanse en cuanto al valor de la mujer en el deporte?

Cabe destacar que en el caso de hockey, el número de fichas femeninas está aumentando considerablemente, en su mayoría gracias a la visibilidad que se le está proporcionando desde el club y desde Sanse. Como deportista, me siento orgullosa de que poco a poco, el deporte femenino tenga más apoyo y se esté empezando a valorar de igual modo que el deporte masculino.

Noelia Pin, jugadora del Club Tenis de Mesa S.S. Reyes
Noelia Pin, jugadora del Club Tenis de Mesa San Sebastián de los Reyes.

Noelia Pin, jugadora del Club Tenis de Mesa S.S. Reyes. Acabas de conseguir la tercera plaza en el VI Torneo de Categorías de Villalbilla, el puesto más alto del club en esta competición. ¿Cuáles son tus objetivos para esta temporada?

Espero representar a la Comunidad de Madrid en el Torneo Nacional Escolar durante esta Semana Santa (en el caso de que se celebrase), conseguir los mejores puestos posibles en los campeonatos nacionales que se puedan llegar a celebrar y luchar con el equipo por el ascenso en la liga femenina a División de Honor.

Compites hasta el momento en infantil, y tu progresión está siendo muy grande. ¿Cuál es tu gran sueño?

Mi gran sueño sería ganar un Campeonato de España por edades y llegar a jugar en la categoría más alta de la liga femenina.

Perteneces a una nueva generación de chicas deportistas. ¿Te sientes diferente por este hecho o piensas que los tiempos han cambiando?

Creo que los tiempos han cambiado. Siempre he practicado algún deporte y la gran mayoría de mis amigas también, así que para mí es algo normal. Yo no siento que por ser una chica tenga menos opciones de jugar al deporte que me gusta y dedicarme a ello.

¿Cómo compaginas los entrenamientos y la competición con los estudios?

Se hace un poco duro en épocas de exámenes, pero con organización y planificación todo se lleva mejor. Además, en el caso de estar muy agobiada, mi entrenador Javier Rico, me adapta los entrenamientos a menos horas para poder compaginarlos.

A tu edad se tienen muchas inquietudes. ¿Es el tenis de mesa con lo que más disfrutas?

Hay muchas cosas con las que disfruto, entre ellas el tenis de mesa. Además, por suerte, una de mis mejores amigas, es compañera de equipo en el club, por lo que paso mucho tiempo con ella entrenando y compitiendo.

La Plaza de Sanse