Los test de antígenos son una modalidad de test rápidos que permiten conocer la situación epidemiológica de un determinado colectivo para adoptar medidas con rapidez y flexibilidad.
El Gobierno municipal ofrecerá todos sus recursos materiales y profesionales para garantizar la seguridad sanitaria de los test de antígenos que se realizarán a partir del 1 de febrero en la ciudad hasta el 22 de febrero según previsiones del Servicio madrileño de Salud.
Los test se realizarán a la totalidad de los habitantes del municipio, integrando de esta manera las cuatro Zonas Básicas de Salud (ZBS) que lo constituyen y que han rebasado el umbral máximo de riesgo epidemiológico (400 contagios por cada 100.000 habitantes): Reyes Católicos, Quinto Centenario, Rosa Luxemburgo y Dehesa Vieja.
Las citas a los vecinos llegarán vía SMS, con el día y la hora de la prueba.
– ¿Cuándo tendrán lugar los test de antígenos en Sanse?
A partir del 1 de febrero.
– ¿Dónde?
En el Centro de Formación Ocupacional Marcelino Camacho, situado en la Avenida Ramón y Cajal, 5, en San Sebastián de los Reyes. A 700 metros de la Plaza de la Constitución, ocho minutos a pie y la posibilidad de aparcar en las inmediaciones.
– ¿Cuál es el horario?
El horario es de lunes a domingo de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas.
– ¿Para qué sirven estos test?
Son test rápidos –el resultado se facilita en aproximadamente 15 minutos– que permiten detectar a la población portadora del virus para así cortar las cadenas de transmisión.
– ¿Quién puede realizarse las pruebas de antígenos?
Están organizadas para todos los vecinos de San Sebastián de los Reyes que estén empadronados y dados de alta en un centro de salud del municipio.
– ¿Cómo puedo solicitar la prueba?
No es necesario hacerlo. Es la Dirección General de Salud Pública, dependiente de la Consejería de Sanidad, la que envía a cada vecino un mensaje SMS en el que se le indica la hora de la cita con anterioridad a la misma.
– Si no recibo el SMS, ¿puedo acudir a que me realicen la prueba?
En ese caso, tiene que esperar a recibirlo, pues la realización de test se ha ampliado al total de la población y estos tendrán lugar durante varios días en el citado centro.
– ¿Debo llevar algún tipo de documento para la realización de la prueba?
Sí, bien la tarjeta sanitaria, bien el Documento Nacional de Identidad.
– ¿Cuánto tardaré en saber el resultado?
15 minutos. En caso de ser positivo, procederá a seguir las instrucciones sanitarias que se le indiquen, a fin de avisar a sus contactos estrechos y contribuir así a cortar la transmisión del virus.
– Estoy empadronado en Sanse, pero no estoy adscrito a ningún centro de salud del municipio, ¿puedo realizarme la prueba?
Sí. En este caso, debe acudir directamente a realizarse el test sin cita previa, con el certificado de empadronamiento.
– ¿Qué sucede si soy mutualista de MUFACE, ISFAS o MUGEJU?
En esos casos, no recibirá notificación por SMS, y debe acudir directamente a realizarse la prueba, con algún documento que certifique la situación particular a la que se refiere.
– ¿Se expedirá certificado para aportar en el trabajo y así poder justificar la ausencia para la realización del test?
Sí. Se expide con la prueba, siempre que se solicite en el acto.
– Estamos varios registrados en un solo número de teléfono y el SMS recibido no indica quién es la persona que debe acudir. ¿Qué debemos hacer?
En este caso, deben acudir todos los que están dados de alta en dicho número de teléfono.
– ¿Qué ocurre si no puedo asistir por algún motivo justificado a la hora a la que he sido citado?
En este caso, acuda cuando pueda, siempre dentro del mismo día para el que fue citado, al Centro de Formación Ocupacional, para poder realizarse el test, acompañado de algún tipo de justificación al respecto. Es probable que, en este caso, usted tenga que esperar más tiempo que de haber acudido a la hora a la que había sido específicamente convocado.
– Trabajo en Sanse, pero no estoy empadronado en el municipio, ¿puedo hacerme el test?
Estos test están exclusivamente destinados a vecinos empadronados en el municipio.
-Estoy citado por SMS para los test, pero tengo síntomas compatibles con la Covid-19 (dolor de cabeza, fiebre, pérdida de olfato y/o gusto, tos, diarrea,…) ¿Qué debo hacer?
En ese caso, y por precaución y responsabilidad individual, no debe usted acudir a la cita por SMS, poniéndose, en su lugar, en contacto con su médico de Atención Primaria.
La Plaza de Sanse