sobrecabecera
bajo menu
El Gobierno local da respuesta así a la llegada de ciudadanos ucranianos, preparando una base de datos de familias solidarias dispuestas a ofrecer soluciones habitacionales
Continuando con su compromiso con Ucrania y la atención a todas las personas desplazadas por la guerra declarada por Rusia, el Ayuntamiento pone a disposición de toda la ciudadanía interesada un formulario de inscripción para contribuir solidariamente acogiendo refugiados ucranianos. Este formulario de inscripción está disponible en la página web municipal.

El Gobierno local da respuesta así a la llegada de ciudadanos ucranianos, preparando una base de datos de familias solidarias dispuestas a ofrecer soluciones habitacionales, conociendo en detalle la capacidad de acogida de la que se dispone en el municipio.

Esta nueva acción se suma a los esfuerzos anteriores del Ayuntamiento por ayudar a todas las personas desplazadas y afectadas por la invasión rusa, tales como la reunión por Ucrania celebrada el viernes 4 de marzo —en la que representantes del Gobierno municipal se reunieron con la población ucraniana de la ciudad con el fin de poder mantener una conversación abierta sobre la preocupante situación y saber cómo poder ayudar—, la campaña de ayuda humanitaria o la creación de la Oficina Temporal de Atención al Refugiado.

El Ayuntamiento continúa en estrecha colaboración con todas las administraciones e instituciones involucradas en este proceso solidario de ayuda y acogida. En todo momento, trabajamos de manera conjunta para aportar la solución más acorde y adecuada para el pueblo ucraniano que llega a nuestro país huyendo de la injusta guerra iniciada por Rusia.

Campaña de ayuda humanitaria por Ucrania 

La campaña de ayuda humanitaria a través de la Despensa Solidaria Municipal dio comienzo el lunes 7 de marzo, disponiendo, en un inicio, de un total de ocho puntos de recogida de bienes de primera necesidad, y que finalizó el jueves 16 de marzo registrando una alta participación por parte de los vecinos y las vecinas de San Sebastián de los Reyes, así como de multitud de organizaciones y empresas.

Esta enorme muestra de solidaridad por parte de la ciudadanía ha permitido que exista ya una gran cantidad de recursos de primera necesidad (ropa, material sanitario, etc.) y alimentos a Ucrania, consolidando el compromiso de la ciudad con la causa.

La Plaza de Sanse